¡¡ Novedades!!
NO AL CANTON CERCA DE VIVIENDAS, COLEGIOS Y COMERCIOS
NO A LA BASE SELUR
NO A LA DESTRUCCIÓN DE ZONAS VERDES
Sentencia 🚩
¿Posible delito por incumplimiento de sentencia, delito medioambiental?
29 de abril de 2025
Hoy terminarán de talar los árboles que quedan y llevarse toda la madera. Varias unidades de policia han llegado a la parcela a primera hora. No entendemos el despliegue policial en Montecarmelo vigilando el parque, sabemos que no es necesario. ¿Se está haciendo mal uso de los recursos?
Ven al Parque de Montecarmelo y defiende este patrimonio de todos:
Vecinos de Montecarmelo vemos como ejecutan los árboles del Parque...para un proyecto de Cantón que a día de hoy está anulado.
13.00pm. Se han abierto diligencias desde la fiscalía y SEPRONA está tomando declaraciones y testificales
Javier Ortega Smith ha pedido la dimisión o cese de Borja Carabante y ha anunciado que Vox Madrid presentará una moción de censura para que Almeida acate la sentencia judicial que tumba su MEGACANTON INDUSTRIAL de Montecarmelo, por eso precisamente, por ser una instalación INDUSTRIAL Ver en instagram
Elpais.com La derecha municipal de Madrid se rompe en Montecarmelo
Vox pedirá la dimisión del delegado de Urbanismo en el pleno de Cibeles de este martes
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha anunciado que su partido va a pedir la dimisión del delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, este martes en el pleno de Cibeles. “Por parte de [el concejal de Vox] Ignacio Ansaldo, se lleva una moción de urgencia para que el alcalde cumpla de una vez la sentencia que ha paralizado las obras del cantón de Montecarmelo”, ha dicho Ortega Smith. “Por la gravedad de la situación, se va a pedir el cese o dimisión del señor Carabante”, ha añadido.
Elpais.com Montecarmelo abre un nuevo frente judicial contra el cantón
Los vecinos han pedido que se suspenda de manera cautelar la tala de árboles en la parcela sobre la que el Ayuntamiento de Madrid quiere construir la instalación
Los vecinos de Montecarmelo abren otro frente penal contra el Ayuntamiento de Madrid por deforestar la parcela sobre la que quiere construir un cantón de limpieza y una base del SELUR en contra del criterio de las asociaciones vecinales de la zona y de todos los partidos de la oposición. En el texto que han entregado a los juzgados de Plaza Castilla solicitan que se suspendan los trabajos de deforestación de la parcela de manera cautelar a la espera de determinar si se ha cometido o no un delito mediambiental, otro de malversación y otro de prevaricación administrativa. Creen que de continuar se está produciendo un “gran daño irreparable” y recuerdan que el contencioso ya dictaminó la semana pasada que el proyecto no puede estar en esa parcela porque carece de un estudio previo de impacto ambiental. Esa decisión aún no es firme y el Consistorio ya ha anunciado que la va a recurrir.
28 de abril de 2025
Continúa desde primera hora la poda y la tala. ¿Se cuestionarán los trabajadores la ilegalidad de lo que están haciendo mientras dicen "sólo hacemos nuestro trabajo, cumplimos órdenes"?
Ven al Parque de Montecarmelo y defiende este patrimonio de todos:
27 de abril de 2025
Vecinos de Montecarmelo han ido temprano al Parque para rodearlo cogidos de la mano en señal de protesta. Defenderemos el Parque que es de todos
Ven al Parque de Montecarmelo y defiende este patrimonio de todos:
Europapress.es Vecinos de Montecarmelo realizan una cadena humana en el parque para protestar por el cantón de limpieza
Decenas de vecinos del barrio de Montecarmelo, al norte de la capital, han realizado una cadena humana en el parque donde se pretende ubicar el futuro cantón de limpieza en una nueva protesta que se suma a las efectuadas durante los últimos meses.
26 de abril de 2025
Desde 7:45a.m. había 7 policías y empezando a trabajar. Están fijando uno de los árboles del transplante paripe. El Ayuntamiento hace oidos sordos y actúa a su antojo. Ha continuado la tala y el trasplante. Hemos avisado a SEPRONA. A pesar de informarles de que estamos viendo algunos nidos y huevos, y de que posiblemente haya más en los árboles que están talando, no comunican que no pueden hacer nada...
Ven al Parque de Montecarmelo y defiende este patrimonio de todos:
Vallando la zona
Contra todo pronóstico, vuelve la motosierra de Almeida
Defenderemos el Parque que es de todos. No podemos permitir que lo destruyan. El barrio está unido y comprometido.
25 de abril de 2025
Continúa la tala y apuntalan árboles. Hoy se ha vuelto a presenciar SEPRONA. Esperamos que las denuncias estén teniendo su efecto y el Ayuntamiento actúe consecuentemente. ¿Qué más hace falta para desistir de esta ubicación, llevarla a zona industrial, y proteger este parque verde?
Ven al Parque de Montecarmelo y defiende este patrimonio de todos:
Entregada una carta por registro a la atención del ALCALDE. Se solicita, de parte de los vecinos de Montecarmelo, la suspensión cautelar de la tala. Se hace referencia a las casi 2.000 firmas recogidas en unos días en change.org para frenar la tala, a los motivos por los que es un enclave inadmisible (en el corazón verde del barrio y próximo a colegios y viviendas) y al hecho de que al lado de la parcela hay un cementerio, la parroquia y el camino de Santiago.
Fiestas de Valverde. Vamos a recordarle a las autoridades del Distrito de Fuencarral nuestra dura y dolorosa, aunque esperanzadora lucha. ¡Viva la Virgen de Valverde! Que ella nos proteja.
SEPRONA ha acudido a revisar la actividad y comprobar los permisos.
Elplural.com Almeida tala árboles en Montecarmelo “como venganza tras la sentencia” que paraliza su cantón de limpieza
Asociaciones y federaciones vecinales denuncian que el Ayuntamiento ha seguido con los trabajos pese a la resolución judicial
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 9 de Madrid paralizaba este miércoles la construcción del cantón de limpieza que el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, quiere levantar en la localidad de Montecarmelo. La justicia ha fallado en favor de los vecinos al entender que el proyecto no cuenta con evaluación ambiental, pero desde el Ayuntamiento se resisten a aceptarlo y escasas horas después, este jueves, diversas asociaciones y federaciones vecinales han denunciado talas de árboles “con ánimo vengativo y destructivo”.
Europapress.es Vecinos de Montecarmelo denuncian ante la Fiscalía la tala de árboles en la parcela del cantón de limpieza
Solicitan la adopción de medidas cautelares que paralicen la ejecución de estos trabajos de poda y trasplante de árboles
La Plataforma de Afectados por el cantón de Montecarmelo ha denunciado ante la Comisaría y la Fiscalía de Medio Ambiente de Madrid la tala y trasplante de árboles en el parque en el que está previsto que se construya un cantón de limpieza por la presunta comisión de delitos contra el Medio Ambiente, prevaricación administrativa y malversación.
Elplural.com Urbaser se lava las manos y señala a Almeida, denunciado en la Policía por delito medioambiental
Los vecinos de Montecarmelo han presentado denuncia contra el alcalde por los trabajos de tala de árboles para la construcción del cantón
Nuevo revés en la batalla que están librando los vecinos del barrio madrileño de Montecarmelo con el Ayuntamiento de Madrid y su alcalde, José Luis Martínez Almeida, como consecuencia de la instalación del mega cantón de basura en el parque del barrio, rodeado por colegios y viviendas y próximo al Parque Natural de la Cuenca Alta del Manzanares.
24 de abril de 2025
A pesar de que la Sentencia nº 118/2025, dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 9 de Madrid, ha anulado de pleno derecho las resoluciones municipales que autorizaban el traslado del Cantón de Limpieza y la Base del SELUR a la parcela 26.2.b, situada en la Avenida de Montecarmelo, 10., sentencia que considera ilegal el proyecto por carecer de la obligatoria evaluación ambiental, siendo nulas las decisiones administrativas que permitían su ejecución, no se han paralizado la tala.
Ven al Parque de Montecarmelo y defiende este patrimonio de todos:
A primera hora hemos tenido que presenciar el fatídico momento, en el que sin necesidad, sin piedad, y antes las quejas de todo el barrio, han procedido a talar el árbol más querido. Incomprensión y abuso es lo que los vecinos sentimos
Concentración hoy en las oficinas de URBARSER para protestar contra la ubicación elegida por la empresa
Hay alternativas!! Lo sabéis!! Incluso más beneficiosas para los trabajadores. Nadie entiende este empecinamiento. Nadie
Telemadrid.es Vecinos de Montecarmelo vuelven a exigir al Ayuntamiento de Madrid poner fin a los trabajos previos del cantón
Continúa la tala de árboles tras una sentencia que declara nula su ubicación
El Ayuntamiento reitera que no paraliza la actividad y que sus servicios jurídicos tienen que analizar la sentencia
Tercerainformacion.es La vecindad de Montecarmelo lleva hoy su protesta contra el cantón a la sede de Urbaser
Mientras continúan las protestas por las talas y supuestos trasplantes de árboles de la zona elegida por el Ayuntamiento de Madrid para construir el megacantón de basura, la Asociación Vecinal de Montecarmelo y la Plataforma de Afectados por el Cantón convoca una protesta en la sede de la empresa adjudicataria.
Según la vicealcaldesa de Madrid, Urbaser propuso la parcela de la polémica para levantar el cantón y la base del Selur.
Jueves 24 de abril. 11:00. Calle Agustín de Foxá, 4 (Madrid).
23 de abril de 2025
Algunos vecinos que por su situación personal han podido acudir a la parcela en horario laboral (personas jubiladas, desempleadas, amas de casa y niños, en su mayoría) han estado desde las 7am. hasta las 16pm. viendo como los operarios seguían cortando o "trasplantando" los árboles de la parcela que en poco tiempo quedará completamente arrasada. Al mismo tiempo, acompañaban a una vecina, comprometida con el barrio y el parque en representación de todo el barrio, subida al árbol más icónico y querido del Parque de Montecarmelo para defenderlo y salvarlo de la tala.
Ven al Parque de Montecarmelo y defiende este patrimonio de todos:
Lavanguardia.es Nueva tala en Madrid: 146 árboles para construir el cantón de limpieza en Montecarmelo
El Ayuntamiento de Madrid taló los días previos a Semana Santa un total de 146 árboles en el barrio del norte de la capital, Montecarmelo, para ir preparando el terreno para la construcción de un futuro cantón de limpieza y una base de Selur en dicha zona.
Los vecinos llevan protagonizando, desde hace meses, protestas ante los oídos sordos del consistorio que dirige José Luis Martínez Almeida. Defienden que esa zona no es la más correcta para poner unas instalaciones de carácter industrial junto a las viviendas, centros educativos y centros comerciales.
Nuestra vecina lleva el chaleco amarillo que representa la lucha vecinal, la marea amarilla.
Los operarios se han ido. Nueva valiente vecina lleva 6 horas subida al árbol defendiéndolo de la tala. Es la hora de bajar. Sus vecinos la han estado acompañando y la esperan con ganas de abrazarla.
"Vecinos Creativos"
Una vecina nos envía esta canción
22 de abril de 2025
Siguen "trasplantando" árboles. Árboles sanos con decenas de años que protegen el clima del barrio. Un paraje único lleno de animalitos, aves, conejos, erizos, etc. que invita a disfrutar de la naturaleza a pequeños y mayores. Y en su lugar una instalación de residuos. El mundo al revés.
Ven al Parque de Montecarmelo y defiende este patrimonio de todos:
21 de abril de 2025
La empresa subcontratada se ha puesto manos a la obra esta mañana "trasplantando" árboles, que sabemos que no sobrevivirán...El eslogan de la empresa IGM encargada de esta tala "a traición" es "Trabajamos por el medio ambiente". Qué ironía.
Ven al Parque de Montecarmelo y defiende este patrimonio de todos:
Es época de cría de aves; está prohibido dar muerte, dañar, molestar o inquietar intencionadamente a los animales silvestres en esta época. Los políticos presumen de que se preocupan por el Medio Ambiente y las personas, pero NO es verdad. En Montecarmelo demuestran que no es así.
Delante de los vecinos impotentes ante esta monstruosidad. Nadie lo entiende. Hay alternativas. Una extensa parcela en zona industrial que sería incluso más beneficioso para los trabajadores de la empresa. No hay voluntad política, solo imposición a la fuerza.
19 de abril de 2025
En estos días festivos, seguimos paseando y disfrutando del parque. Afortunadamente las máquinas han parado. Es Semana Santa, y están talando el parque a traición.
Ven al Parque de Montecarmelo y defiende este patrimonio de todos:
19 de abril de 2025
NOTICIAS
Elsaltodiario.com La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Nadie en el barrio entiende por qué en esa parcela. Ni siquiera se oponen a que en la zona se erija un cantón de la limpieza de tales dimensiones. Simplemente, denuncian que no quieren que 10.000 metros cuadrados del único espacio verde del lugar se convierta en una entrada y salida constante de decenas de camiones, día y noche, cerca de colegios y áreas naturales. Sin embargo, dicen que “la motosierra de Almeida” ya ha comenzado a hacer de las suyas talando árboles. La oposición del vecindario, además, ha hecho que grupos políticos en las antípodas ideológicas se pongan de acuerdo. Solo el PP continúa con su idea del cantón en Montecarmelo.
18 de abril de 2025
En estos días festivos, seguimos paseando y disfrutando del parque. Afortunadamente las máquinas han parado. Es Semana Santa, y están talando el parque a traición.
Ven al Parque de Montecarmelo y defiende este patrimonio de todos:
18 de abril de 2025
NOTICIAS
Elplural.com - Montecarmelo, el barrio que no cede a los abusos urbanísticos de Almeida: "El diálogo de la motosierra"
Los vecinos de Montecarmelo intensifican su protesta ante el "empecinamiento" y los oídos sordos del PP y lamentan la destrucción del entorno natural del barrio
No es nada nuevo y pese a los constantes intentos del gobierno de José Luis Martínez Almeida de hacer oposición, el vecindario de Montecarmelo tiene claro que no va a parar. La instalación del cantón de limpieza y la base del SELUR (Servicio de Limpieza Urgente), que comprende una superficie de 10.000 metros cuadrados, en el barrio madrileño ubicado en el distrito de Fuencarral-El Pardo constituyen la principal batalla para centenares de afectados que claman por una reubicación y exigen la paralización de las obras.
17 de abril de 2025
En estos días festivos, seguimos paseando y disfrutando del parque. Afortunadamente las máquinas han parado. Es Semana Santa, y están talando el parque a traición.
Ven al Parque de Montecarmelo y defiende este patrimonio de todos:
Firma Aquí la petición de suspensión urgente de la tala.
Cuiden el parque, no lo destruyan.
16 de abril de 2025
5° día que el Ayuntamiento de Madrid y nuestro alcalde Almeida y su concejal Carabante amenazan este tesoro de Madrid que es el Parque de Montecarmelo.
A por otra jornada de reivindicación ciudadana... El MEGACANTÓN es necesario, sí, pero como instalación INDUSTRIAL que es, ha de estar en zona industrial.
El "solar" del que habla nuestro alcalde Almeida, el parque de Montecarmelo está junto a coles y guarderías.
Presume de hacer entornos escolares seguros y verdes, mientras regala a 6.000 niños el destrozo de su entorno para poner camiones y basura.
Ven al Parque de Montecarmelo y defiende este patrimonio de todos:
El Parque está más bonito que nunca. Vemos impasibles como no podemos hacer nada... Ojalá que los recursos legales puedan parar este sinsentido. Hasta entonces no dejaremos de defender el parque y nuestro barrio.
En nocanton.org encontrarás toda la verdad sobre Montecarmelo
Hemos podido disfrutar ver un buitre y un milano sobrevolar la parcela. Esta zona es un hervidero de pájaros y aves
"Este es el estado en el que ha quedado la parcela...¿Los árboles trasplantados vivirán? ¿Cuál es el objetivo de arrasar con un #megacantón la calidad de vida de los vecinos?"
Hoy han terminado de trasplantar árboles. Los que entienden nos dicen que no sobrevivirán.
15 de abril de 2025
4° día que el Ayuntamiento de Madrid y nuestro alcalde Almeida y su concejal Carabante amenazan este tesoro de Madrid que es el Parque de Montecarmelo.
Los vecinos hoy hemos visto IMPOTENTES como seguían cortando ramas de árboles y llevándose algunos para trasplantar...
ESTÁN ARRASANDO este paraje entre coles y casas a las puertas del parque natural de la Cuenca Alta del Manzanares para poner una central de camiones y trasvase de basura en su lugar, TAN NECESARIO PARA PEQUEÑOS Y MAYORES.
Ven al Parque de Montecarmelo y defiende este patrimonio de todos:
Nuestro alcalde Almeida tala y "trasplanta" fuera de plazo. Dice que quiere un acuerdo, pero su mano derecha Carabante nos echó de una reunión hace más de un año y nos ignora. No les valen 6.000 niños. Ni 14.000 firmas. Ni consenso vecinal. Su diálogo es la motosierra. DENUNCIAMOS ESTA ABERRACIÓN
15 de abril de 2025
NOTICIAS
Elpais.es La resistencia continúa en Montecarmelo mientras Almeida cambia la motosierra por la retroexcavadora
La Plataforma Ecologista Madrileña sospecha que mover árboles de sitio es un movimiento “cosmético” para calmar el malestar ciudadano, pero que muchos ejemplares morirán en el proceso
Vemos impasibles como van desenterrando un árbol, y otro...y después vendrá lo más duro, la tala de los árboles grandes.
Seguimos en pie de guerra (pacífica)
El PP informa de los árboles que planta, pero no dice nada de los que tala sin justificación. Aquí el inventario de la tala y trasplante en el Parque de Montecarmelo. Hay otras parcelas que no perjudican a nadie.
14 de abril de 2025
3° día que el Ayuntamiento de Madrid y nuestro alcalde Almeida y su concejal Carabante amenazan este tesoro de Madrid que es el Parque de Montecarmelo.
Los vecinos hoy hemos visto IMPOTENTES como seguían cortando ramas de árboles y llevándose algunos para trasplantar...
Van a ARRASAR este paraje entre coles y casas a las puertas del parque natural de la Cuenca Alta del Manzanares para poner una central de camiones y trasvase de basura en su lugar.
Ven al Parque de Montecarmelo y defiende este patrimonio de todos:
Nuestro alcalde Almeida tala y "trasplanta" fuera de plazo. Dice que quiere un acuerdo, pero su mano derecha Carabante nos echó de una reunión hace más de un año y nos ignora. No les valen 6.000 niños. Ni 14.000 firmas. Ni consenso vecinal. Su diálogo es la motosierra.
14 de abril de 2025
NOTICIAS
Madridiario.es. Vecinos de Montecarmelo cargan contra Almeida por los transplantes de cara a la ejecución del cantón de limpieza
Vecinos de Montecarmelo han cargado este domingo contra la "negociación de la motosierra y la mentira" que entienden que practica el Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida en los trabajos previos de trasplante de árboles de cara a la ejecución del cantón de limpieza.
En un comunicado, la vecindad advierte que este lunes a primera hora está previsto que "vuelvan los trabajos de tala" a Montecarmelo y denuncia "modus operandi del Gobierno de Almeida, que una y otra vez aprovechan las vacaciones escolares para avanzar en sus planes para la destrucción de este tesoro de Madrid".
Noticiasparamunicipios.com Montecarmelo planta cara de nuevo a «la motosierra de Almeida
Vecinos de Montecarmelo vuelven a concentrarse contra cantón y ponen cruces contra la tala de un centenar de árboles para la construcción de un cantón y una base SELUR en el barrio.
A primera hora de este lunes, vecinos del barrio de Montecarmelo han vuelto a concentrarse para mostrar su rechazo a los trabajos preparatorios del futuro cantón de limpieza. Como gesto simbólico, algunos asistentes han colocado cruces en la zona, en protesta por lo que consideran “la muerte de la protección de la infancia y de la juventud”.
La movilización se produce tras el inicio, el pasado miércoles, de los trasplantes de árboles en la parcela prevista para el cantón. Desde el Ayuntamiento de Madrid han insistido en que estos trabajos no implican el arranque de las obras, y que la construcción no comenzará hasta que se redacte el proyecto definitivo a lo largo de este año. Hasta que llegue ese momento, aseguran en el Gobierno de Almeida, «no se iniciará la construcción», pese al trabajo de maquinaria en la parcela.
Madridactual.es Vecinos de Montecarmelo colocan cruces por “la muerte de la protección infantil” ante el cantón de limpieza
Vecinos del barrio madrileño de Montecarmelo se han concentrado nuevamente este lunes a primera hora de la mañana para mostrar su rechazo a los trabajos previos del futuro cantón de limpieza que el Ayuntamiento proyecta en la zona. En esta ocasión, han colocado cruces simbólicas en el terreno donde se realizan las actuaciones como gesto de protesta, denunciando lo que consideran “la muerte de la protección de la infancia y de la juventud”.
La concentración, en la que han participado unas 80 personas —incluidos niños—, se produce apenas una semana después de que comenzaran las labores de trasplante de árboles en la parcela designada para albergar esta instalación. Desde el Consistorio se ha reiterado que no se trata del inicio de las obras, sino de una actuación previa necesaria por razones ambientales, dado que es la época más adecuada para el traslado de los ejemplares arbóreos.
Europapress.es Vecinos de Montecarmelo vuelven a concentrarse contra cantón y ponen cruces por "la muerte de la protección de infancia
Vecinos del barrio de Montecarmelo han vuelto a concentrarse a primera hora de este lunes para rechazar los trabajos previos del futuro cantón de limpieza y han colocado cruces en el lugar por "la muerte de la protección de la infancia y de la juventud".
14 de abril de 2025
Protesta vecinal, indefensos e impotentes, contra la tala y trasplante de árboles: IMAGENES
14 de abril de 2025
⚡¡PRESENCIA VECINAL ACTIVA Y PACÍFICA CONTRA LA TALA!
MAÑANA Lunes a las 8:00 h
🌳 ¡DEFENDAMOS EL ÚLTIMO ESPACIO VERDE DE MONTECARMELO!
Este lunes nos jugamos mucho: ¡están a punto de talar una de nuestras áreas verdes más importantes!. Necesitamos tu apoyo para evitar que destruyan este pulmón verde. Cuantos más seamos, más fuerza y protección colectiva.
🎥 ¿QUÉ HACER? DOCUMENTAR TODO
Llega temprano (7:30 h) y mantente atento.
Graba todo: operarios, maquinaria, interacciones con Policía, cortes de acceso.
Haz fotos: carteles, matrículas, uniformes, herramientas.
Exige respuestas:
Pide identificación a operarios y Policía.
Pregunta: “¿Dónde está el permiso de tala?” o “¿Dónde está el cartel de obra?”
Si no lo muestran, tómalo como prueba de irregularidad.
🏛 DENUNCIAS Y ACCIONES LEGALES
Se ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía de Medio Ambiente y la Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.
Cada vecino que lo desee puede presentar una copia en registros oficiales el mismo día.
🌐 DIFUNDIR EN REDES
Usa los hashtags: #NoAlaMotosierraDeAlmeida y #TesoroDeMadrid
Menciona: @AlmeidaPP_ @MADRID @BorjaCarabante @eldiarioMadrid @el_pais_madrid
Sube vídeos y fotos en directo o lo antes posible para aumentar la presión mediática.
📞 SI VES IRREGULARIDADES
Llama al 091 (Policía Nacional).
Describe lo que está ocurriendo: falta de permisos visibles, tala sin cartel de obra, actuaciones sin documentación pública.
MANTENTE PACÍFIC@
No entres en provocaciones. Si la Policía presiona, retrocede sin confrontar.
Graba si hay identificaciones, empujones o detenciones. Es legal hacerlo en vía pública.
Tu presencia puede marcar la diferencia.
¡Gracias por defender el último espacio verde de Montecarmelo!
11 de abril de 2025
2° día que el Ayuntamiento de Madrid y nuestro alcalde Almeida y su concejal Carabante amenazan este tesoro de Madrid que es el Parque de Montecarmelo.
2° día que LOS VECINOS frenan su plan de destruir este 💚 entre coles y casas
¡Quieren destruir este paraje entre coles y casas a las puertas del parque natural de la Cuenca Alta del Manzanares para poner una central de camiones y trasvase de basura en su lugar! ¡No lo permitas!
Ven al Parque de Montecarmelo y defiende este patrimonio de todos:
Nuestro alcalde Almeida tala y "trasplanta" fuera de plazo. Dice que quiere un acuerdo, pero su mano derecha Carabante nos echó de una reunión hace más de un año y nos ignora. No les valen 6.000 niños. Ni 14.000 firmas. Ni consenso vecinal. Su diálogo es la motosierra.
Comunicado colegio Alemán
11 de abril de 2025
NOTICIAS
Elpais.com 20 canales de WhatsApp, uno con 3.348 vecinos: así lucha Montecarmelo contra la “motosierra de Almeida”
Los vecinos supervisan cada día la zona donde el Ayuntamiento de Madrid quiere instalar un cantón de basura. El miércoles y el viernes obligaron a personarse a la policía.
Un residente del barrio de Montecarmelo paseaba por el parque que tiene junto a su casa y pasadas las ocho de la mañana vio cómo llegaban operarios con motosierra escoltados por más de 30 agentes de la Policía Municipal. Dio la voz de alarma en uno de los más de 20 grupos y canales de WhatsApp con los que se coordinan los vecinos del distrito, el más numeroso tiene 3.348 participantes. Algunos son para vigilancia, otros para movilización e incluso tienen uno de asesoramiento jurídico en el que participan cinco letrados. Pocos minutos después del aviso ya había allí un nutrido grupo de personas muy enfadadas
Elplural.com Los vecinos de Montecarmelo se plantan contra Almeida ante su tala de árboles: "Seguiremos luchando"
La presión vecinal sobre los operarios ha logrado paralizar la tala de árboles y emplazar los trabajos temporalmente
Los vecinos de Montecarmelo de Madrid se han despertado este miércoles con una desagradable sorpresa en el paraje natural de su barrio. La parcela en la que el Ayuntamiento de Madrid de José Luis Martínez-Almeida pretende instalar un cantón de limpieza y una base del SELUR ha amanecido precintada y en su interior varios operarios han comenzado a talar árboles con motosierras para instalar el 'megacantón'. Sin tiempo que perder, una decena de vecinos no ha tardado en movilizarse para intentar frenar los trabajos, una cifra que pronto ha superado la treintena. Una presión vecinal que ha logrado paralizar los trabajos de Cibeles.
Europa Press Almeida advierte a los vecinos de Montecarmelo encadenados a árboles que "por la vía de la fuerza no se consigue nada"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha advertido a los vecinos de Montecarmelo encadenados y encaramados a árboles que "por la vía de la fuerza no se consigue nada".
Europa Press: Vecinos de Montecarmelo se encadenan y se suben a árboles para evitar los trabajos previos del futuro cantón
Vecinos de Montecarmelo han acudido en la mañana de este viernes a la parcela donde se están realizando los trabajos previos de trasplante de árboles de cara a la ejecución del cantón de limpieza para mostrar su rechazo, con algunos de ellos encadenándose y subiéndose a árboles.
Abc.es: Vecinos de Montecarmelo se encadenan y se suben a árboles para evitar los trabajos previos del futuro cantón
Estas actuaciones no implican el comienzo inminente de las obras, que no arrancarán hasta que no se haya redactado el proyecto
Vecinos de Montecarmelo han acudido a primera de este viernes a la parcela donde se están realizando los trabajos previos de trasplante de árboles de cara a la ejecución del cantón de limpieza que albergará este barrio para mostrar su rechazo. Algunas de las personas que han asistido se han encadenado y subido a los árboles.
Estas actuaciones dieron comienzo el miércoles, tal y como informaron fuentes del área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad a Europa Press, que recalcaron que estos trabajos «no significan que las obras vayan a comenzar ya«. En este sentido, señalaron que hasta que no esté redactado el proyecto definitivo, que será a lo largo de este año, »no se iniciará la construcción«.
Telemadrid.es Vecinos de Montecarmelo trepan y se encadenan a los árboles para evitar la tala
En los terrenos donde el Ayuntamiento prevé instalar un cantón de limpieza. Algunos se han sentado junto al árbol en señal de protesta, una persona se ha encadenado al tronco y otra ha trepado hasta la copa para dificultar su tala.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha considerado que no es “admisible” la conducta de estos vecinos de Montecarmelo.
Dice el regidor que "por la vía de la fuerza no se consigue nada” y que "protestas de estas características pueden obligar a la intervención de la Policía”.
X publicaciones 11 de abril de 2025
11 de abril 2025
Lo que dice la oposición
Lo que dicen las asociaciones
11 de abril de 2025
Fotos y videos
Comunicado
Hoy 11 de abril a las 8.30am
Europa Press. 9 de abril 2025
Almeida explica que en la parcela del futuro cantón de Montecarmelo se está trasplantando árboles "porque es la época"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha explicado que en la parcela del futuro cantón de Montecarmelo lo que se está haciendo en este momento es trasplantar árboles "porque es la época".
Desde el Ayuntamiento han subrayado que estas actuaciones no significan que las obras vayan a comenzar ya. En este sentido, han recalcado que hasta que no esté redactado el proyecto definitivo, que será a lo largo de este año, "no se iniciará la construcción".
Desde la calle Fúcar, donde se levanta un centro multifuncional, con cantón incluido, el alcalde ha invitado a conocer este equipamiento en el centro de la ciudad para que la vecindad constate "que no alberga tratamiento de residuos, como se ha dicho, y que son imprescindibles para mejorar la limpieza de las calles". El de Fúcar se sumará a los 106 repartidos por Madrid.
En cuanto a Montecarmelo, el alcalde ha remarcado que las obras del cantón no están comenzando sino que se está procediendo al trasplante de árboles porque es la mejor época para ello según los técnicos de Medio Ambiente. "¿Esto quiere decir que vamos a empezar las obras? No, no vamos a empezar las obras. Primero, en su caso, tendremos que licitar el proyecto para la ejecución, pero sí es cierto que tenemos que hacer estas actuaciones preliminares para llevar a cabo actuaciones futuras", ha indicado.
"¿Esto quiere decir que no queremos un acuerdo con los vecinos? No, queremos un acuerdo con los vecinos, pero también queremos que haya un cantón de limpieza que mejore las condiciones de trabajadores de la limpieza. Queremos un cantón que dignifique las condiciones en las que los trabajadores de la limpieza hacen un trabajo imprescindible para esta ciudad, un lugar próximo a su entorno de trabajo, en el que puedan tener vestuarios, aseos, maquinaria pequeña, y no queremos que haya un tratamiento de residuos", ha contestado a la prensa.
9 de abril 2025
¡¡¡¡ Exito rotundo. Asistencia multitudinaria !!!!
Eldiariodemadrid.es. 9 de abril de 2025
Montecarmelo: el Ayuntamiento pospone el inicio de las obras y espera llegar a "un acuerdo con los vecinos"
El alcalde de Madrid ha anunciado que el Ayuntamiento de Madrid no iniciará aún las obras del futuro cantón de limpieza en el barrio de Montecarmelo, y que, por el momento, solo se llevarán a cabo trabajos preliminares relacionados con el trasplante de árboles en la parcela destinada para la futura infraestructura.
Esta medida se toma porque, según el alcalde, es la época adecuada para realizar este tipo de intervenciones en el entorno vegetal.
La aclaración se dio tras un acto oficial en el distrito Centro, donde Martínez-Almeida subrayó la importancia de alcanzar un acuerdo con los vecinos antes de comenzar cualquier obra. "Queremos llegar a un acuerdo con los vecinos", afirmó, dejando claro que las acciones de este miércoles no deben interpretarse como un avance definitivo en el proyecto, sino como una fase preliminar necesaria para futuras actuaciones.
Abc.es. 9 de abril de 2025
Decenas de familias paralizan la tala en la parcela del cantón de Montecarmelo
Decenas de familias del barrio madrileño de Montecarmelo se han concentrado esta tarde para protestar contra la tala de árboles iniciada esta mañana por el Ayuntamiento de Madrid en la parcela donde se prevé la construcción del cantón de limpieza del distrito, una operación que ha logrado ser paralizada momentáneamente por la presión vecinal. Los asistentes a la convocatoria, con carteles en los que se leía “No al cantón de Montecarmelo” o “10.000 metros cuadrados para vestuarios? No nos engañen”, se han interpuesto esta mañana entre los operarios y los árboles, evitando el arranque completo de los trabajos
Elpais.com. 9 de abril de 2025
Los vecinos de Montecarmelo salen a la calle y paralizan una tala de árboles “a traición”: “Es la motosierra de Almeida”
La Policía Municipal ha trasladado a un hombre a comisaría por negarse a identificarse después de asaltar la zona de trabajos
Telemadrid. 9 de abril de 2025
Vecinos de Montecarmelo paralizan la tala de árboles para construir el cantón de limpieza
El Ayuntamiento dice que estas actuaciones no significan que las obras vayan a comenzar ya
La plataforma que se opone a esta instalación, vuelve a manifestarse este miércoles
Resumen última hora de ESTA MAÑANA: 9 de abril 2025
Tras llevar un buen número de vecinos desde las 9am de esta mañana tratando de evitar por todas las vias posibles la tala que se disponían a hacer, finalmente se ha parado, gracias a la insistencia de los vecinos. Han llamado al policía comisario para que verificase la documentación. 2 hora después se procede a la tala pues todo era correcto...bueno, casi todo. Gracias a los conocimientos de unos vecinos y la actuación de otros, se han conseguido parar la tala momentaneamente.
A última hora de la mañana se presencia Emilia del grupo psoe. Ha pedido Información fidedigna para que no haya errores y nos informa de lo siguiente. IGM es la empresa subcontratada por URBASER para llevar a cabo talas y trasplantes, que el área ha autorizado, para las obras del cantón en la Av. de Montecarmelo. Tenían el plano de la parcela 26.2.
Se ha pedido cotejar la autorización de tala, si estaba todo bien identificado. Ha hablado con la persona responsable. No tenía la autorización. Los agentes de Medio Ambiente del ayuntamiento, una vez que ha llegado por correo electronico han visto q la autorización es correcta. La tala es de 124 árboles dentro de la parcela incluye 80 talas, 40 trasplante unidos a podas. Trasplante no autorizado porque el plazo es de octubre a marzo y estamos en abril. No ha podido realizar antes porque había otros proyectos de tala.
Así que pueden continuar, pero la empresa subcontratada está incomoda, los operarios se han ido. La responsable de IGM ha declinado continuar con los trabajos.
Han talado árboles muertos o decrépitos: Melias, moríus, ulmus...
Francisco muñoz, Carabante, Castejón, han firmado la autorización.
Existe un proyecto de construcción y urbanización al que se puede acceder.
Resumen asamblea de vecinos: 8 de abril 2025
Está pendiente el contencioso del colegio alemán interpuesto. Ha habido una vista preliminar, y se está a la espera de una sentencia, un fallo que se espera resulte positivo.
Es muy relevante el movimiento vecinal de las asociaciones del Noroeste de Madrid surgido. Necesitamos estar unidos.
Hechos:
1. No hay proyecto detrás del cementerio.
2. El SELUR siguen en Arroyo Fresno
3. Tienen permiso para talar
Vecinos proponen:
Elevarlo a la comisión Europea
Contactar con la empresa adjudicataria
Echarles un pulso jurídico
Recaudar fondos para realizar publicidad institucional
Se aclara:
Quieren terminar antes de las elecciones municipales
Hay abogados, vecinos del barrio, en la Plataforma, llevando los temas legales
Se quiere crear una ASOCIACIÓN DE AFECTADOS para tener entidad jurídica
Se está redactando un documento firmado por las AMPAS.
Se está en conversaciones con los trabajadores de la limpieza.
8 de abril 2025
Asamblea de vecinos 7 de abril
Ayer hubo en el colegio Santa María la Blanca, a las 19.30h, una reunión de vecinos de Montecarmelo con miembros de la Plataforma para ponernos al día con la situación a día de hoy sobre el Cantón/SELUR.
Próximamente publicaremos un resumen.
jueves, 3 de abril 2025
Ignacio Ansaldo: “El PP impone su criterio sin tener en cuenta a los vecinos”
El concejal de VOX pone el foco en el cantón de Montecarmelo y Hortaleza
¿Qué pasa con la construcción de un cantón en Montecarmelo y Hortaleza? El concejal de VOX, Ignacio Ansaldo, tiene claro que “el Partido Popular impone su criterio sin tener en cuenta a los vecinos y muchos menos a otros grupos municipales”.
En cuánto a la instalación de Montecarmelo se va a situar al lado de varios colegios, por donde pasan miles de alumnos, y al lado de diferentes viviendas, pero para VOX hay otra parcela “más adecuada para hacer esta construcción, pero siempre se nos ha dicho que no”. Ansaldo deja claro que hay una parcela que les ha llamado más la atención, que está “en la zona de la carretera de Fuencarral, Colmenar y la M-40, que es una zona que había unas parcelas y que nos dijeron, como excusa, que no existían”.
Una parcela que, además, está al lado de una macro cochera con 650 autobuses, separado de las viviendas. “Es una zona que no afecta a la población y que, además, para los trabajadores está cerca de una parada de autobús”, explica el concejal de VOX.
Por su parte, con el cantón que se está construyendo en Hortaleza, VOX se ha mostrado a favor de la parcela, puesto que “está pegado a la M-40, hay distancia suficiente entre las viviendas”, además de que se trata de un barrio “muy urbanizado y cualquier otra parcela que no sea en esa zona va a estar mucho más cerca de las viviendas”.
jueves, 3 de marzo 2025
José Luis Nieto asegura una “falta de transparencia” con la construcción de un cantón de limpieza en Madrid
El concejal de Más Madrid pone el foco en las instalaciones de Montecarmelo y Hortaleza. Los vecinos de Madrid continúan mostrando su descontento con las construcciones de dos cantones en la ciudad: uno en Montecarmelo y otro en Hortaleza. Una lucha a la que se ha unido Más Madrid que pide al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, más transparencia, además de ubicarlos en otra parcela diferente. “Hicimos una propuesta (en el 2023) para que se elaborase como un decálogo, unas directrices claras sobre dónde poder instalar y dónde no poder instalar estos cantones, pero el equipo de Gobierno desistió de ello”, aclara el concejal de la formación, José Luis Nieto.
En cuánto a la situación de Montecarmelo, Nieto declara que hace casi dos años el equipo de Gobierno anunció su “construcción junto a un colegio, pero también en la proximidad de una escuela infantil, cerca de otro centro educativo y de las viviendas”. Una ubicación que ha llevado a los partidos de la oposición a proponer otra parcela para que se lleve a cabo, pero “el equipo de Gobierno se mantiene de forma obstinada en construir el cantón en esta ubicación sin escuchar a los vecinos”, añade el edil.
El edil también ha hecho referencia a una “falta de transparencia” que, en este caso, está afectando a los vecinos de Hortaleza, quienes, al parecer, no estaban al tanto de la construcción de este cantón en la zona. “Es el modus operandi del equipo de Gobierno. Llega una parcela, mete la maquinaria, se empieza a trabajar y en ningún momento se instala ningún cartel indicando qué es lo que se va a hacer allí”, explica Nieto.
Eso sí, desde Más Madrid tiene clara la “necesidad” de estas instalaciones para mantener la ciudad limpia, porque “es un objetivo que todos perseguimos con independencia de la formación política a la que pertenecemos, porque es una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía”.
ASAMBLEA DE VECINOS
!!! Es muy importante que todos los que podamos asistamos a esta asamblea abierta a los vecinos donde se acordarán nuevas acciones y movilizaciones del barrio contra esta aberración municipal !!!
miércoles, 2 de abril 2025.
Una nueva caída del muro que lo separa de las casas reaviva las protestas contra el cantón de Aravaca
Los vecinos llevan años denunciando su instalación "ilegal" en una zona verde y Más Madrid llevará el asunto al próximo Pleno del distrito
En Hortaleza, una treintena de asociaciones se manifestaron este domingo contra el cantón que están construyendo junto a un polideportivo
Durante el Pleno municipal de la semana pasada, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, salió al paso de las críticas de la oposición y los vecinos por el cantón de Montecarmelo asegurando que hay más de 100 instalaciones de este tipo por toda la ciudad y que ninguna de ellas supone ningún conflicto con los residentes ni con el entorno. Una afirmación que, si bien puede aplicarse a muchos de estos casos, no es del todo cierta. En Aravaca, una nueva caída accidental del muro que separa el cantón de las viviendas colindantes ha reactivado unas protestas que se vienen produciendo desde hace más de dos décadas, cuando se construyó el parque de limpieza seguir leyendo
lunes, 31 de marzo 2025. TELEMADRID.ES
Colectivos vecinales de Hortaleza se manifiestan contra un nuevo cantón de limpieza junto a un polideportivo municipal.
Denuncian la falta de transparencia y las consecuencias de las obras, que incluyen la tala de pinos y la destrucción de un sendero Seguir leyendo
lunes, 31 de marzo 2025. TELEMADRID.ES
Vecinos de Hortaleza vuelven a las calles contra el nuevo cantón de limpieza próximo al polideportivo
Denuncian la falta de transparencia y las consecuencias de las obras, que incluyen la tala de pinos y la destrucción de un sendero
La Coordinadora de Entidades de Hortaleza han vuelto a manifestarse en el Centro Deportivo Municipal Hortaleza para protestar contra la construcción de un nuevo cantón de limpieza. Bajo el lema "Queremos proyectos consensuados con el vecindario, no a nuestras espaldas", los vecinos denuncian la falta de transparencia y las consecuencias de las obras, que incluyen la tala de pinos y la destrucción de un sendero. Seguir leyendo
domingo, 30 de marzo 2025. LAVANGUARDIA.ES
Los vecinos de Hortaleza se manifiestan contra la construcción de un cantón de limpieza
Las obras se han iniciado junto a un polideportivo de la capital.
Una treintena de asociaciones y colectivos vecinales agrupados en la Coordinadora de Entidades de Hortaleza se han manifestado este domingo contra la construcción de un nuevo cantón de limpieza al lado de un polideportivo de dicho distrito.
Según han denunciado las entidades en un manifiesto, se han empezado a realizar obras “sobre suelo de uso deportivo”, tras haberse talado pinos y destruido “un sendero recién terminado por el propio Consistorio”.
“Se trata de un proyecto del que no tenían constancia ni el vecindario ni los grupos políticos del distrito”, destaca la Coordinadora, que reprocha al concejal presidente del distrito, David Pérez, no haber sido capaz de concretar la actividad que tendrá el cantón. Seguir leyendo
sábado, 29 de marzo 2025
Aperitivo en la parcela
viernes, 28 de marzo 2025
Como todos los VIERNES, pitada de coches por Montecarmelo. ¡Reubicación de cantones!
viernes, 28 de marzo 2025
Federación vecinal: fravm_madrid y avlastablas
La Federación de Asociaciones Vecinales de Madrid en nuestra concentración del martes, recordando el consenso que existe entre barrios y oposición, como exigía el Ayuntamiento, a pesar de lo cual el gobierno municipal votó en contra de la reubicación.
jueves, 27 de marzo 2025
Podemos enviar una reclamación conjunta al Ayuntamiento
"Reclamación contra la ubicación del Cantón y base SELUR en Montecarmelo al AYUNTAMIENTO y al DEFENSOR DEL PUEBLO por registro" Indicaciones aquí
martes, 25 de marzo 2025
Nueva noticia. Abc.es
El Pleno rechaza cambiar la ubicación del cantón de Montecarmelo
Los votos del PP han tumbado dos propuestas, una de Vox y otra conjunta de Más Madrid y el PSOE, para mover esta instalación de limpieza a otra parcela Seguir leyendo
martes, 25 de marzo 2025
Nueva noticia. Elpaís.com
Los vecinos de Montecarmelo desmontan las opiniones del concejal de Urbanismo de Madrid sobre el cantón de basuras
Borja Carabante dice que la parcela propuesta por las asociaciones vecinales del noreste de Madrid y por todos los partidos de la oposición no es viable, en contra de lo que sostienen el resto de grupos.
Vecinos de tres barrios de mayoría del PP y toda la oposición señalan a Almeida donde debería ubicar un cantón de basura Seguir leyendo
martes, 25 de marzo 2025
Hemos vuelto a Cibeles para decir "No al Cantón: Reubicación"
"Quería agradecer al relevante número de vecinos que esta mañana siendo un día de diario y a las 11:00 de la mañana, habéis acudido a apoyar la concentración en el Ayuntamiento para defender la propuesta que todas las asociaciones vecinales de la zona noroeste de Madrid han planteado a todos los grupos políticos en el Ayuntamiento de Madrid, la cual ha sido llevada al pleno por todos los partidos de la oposición para su aprobación, con la propuesta de reubicación a la zona industrial ED1 en la Carretera de Fuencarral a Alcobendas, y que tras la propuesta ha sido votada favorablemente por todos los partidos excepto incomprensiblemente por el PP que con su mayoría absoluta ha dinamitado el total consenso vecinal y del resto de partidos para la reubicación del Cantón.
Como la mayoría no ha podido entrar y nos habéis solicitado que grabásemos el discurrir de estos dos puntos. Os hacemos llegar la grabación oficial del pleno especificándoos los minutos en los que se trata este punto.
Incomprensiblemente el Sr. Carabante prefiere meternos una instalación industrial con más de 114 vehículos industriales, punto limpio, etc del tamaño del Bernabéu en el corazón de barrio y junto a los colegios de nuestros hijos que en una zona industrial con la que todos estamos de acuerdo, vecinos y oposición. Lamentable por su parte y el resto de su grupo.
Los políticos están para solucionar problemas y no para crearlos".
Aquí os dejamos la grabación: (Minuto 2:43:53 hasta 3:10:15) Ver grabación
ColeMasCantonNo Ver en X
NoCantonMontecarmelo Ver en X
lunes, 24 de marzo 2025
Nueva noticia. aavv.madrid.org
Concentración ante el Ayuntamiento para defender el traslado del cantón de Montecarmelo a una zona industrial
Coincidiendo con el pleno del Ayuntamiento de Madrid en el que los tres grupos políticos de la oposición van a defender el traslado del cantón de Montecarmelo a una zona industrial de Fuencarral-El Pardo, la Asociación Vecinal de Montecarmelo y la Plataforma de Afectados por el Cantón de este barrio han convocado una concentración mañana martes, 25 de marzo, a las 11:00 ante el Consistorio, en la plaza de La Cibeles. Seguir leyendo
jueves, 20 de marzo 2025
Comunicado de la Asociación Vecinal Las Tablas a los vecinos: Respecto a la parcela propuesta para la reubicación del Cantón
viernes, 21 de marzo 2025
Nueva movilización de vecinos
Unos vecinos de Montecarmelo le recuerdan a Borja Carabante nuestro desacuerdo con sus decisiones y que seguiremos LUCHANDO POR NUESTRAS FAMILIAS
jueves, 20 de marzo 2025
Nueva movilización
El 25 de marzo a las 11h todos convocados en Cibeles
Llegan noticias de que el Ayuntamiento pretende iniciar las obras en Semana Santa. Ese día en el pleno municipal toda la oposición pedirá la reubicación a zona industrial de acuerdo con lo que piden todas las asociaciones vecinales de los barrios afectados.
Nos vemos el 25 en Cibeles, en la puerta del Ayuntamiento.
👉👉👉
miércoles, 19 de marzo 2025
Nuevo comunicado de la plataforma
El 25 de marzo a las 11h todos convocados en Cibeles
Llegan noticias de que el Ayuntamiento pretende iniciar las obras en Semana Santa. Ese día en el pleno municipal toda la oposición pedirá la reubicación a zona industrial de acuerdo con lo que piden todas las asociaciones vecinales de los barrios afectados.
lunes, 17 de marzo 2025
Vecinos creativos: "Bienvenidos al Parque de Montecarmelo"
lunes, 17 de marzo 2025
Nueva noticia en Noticiasparamunicipios.com
La batalla contra el cantón de Montecarmelo escala hasta el Palacio de Cibeles
La oposición reclamará en el Pleno de Cibeles la reubicación del cantón de Montecarmelo en una zona industrial
La lucha vecinal contra el cantón de Montecarmelo da un paso mas este mes y escala hasta el Palacio de Cibeles. La reclamación de los residentes de la zona, que piden reubicar el cantón en una zona industrial, se debatirá en el Pleno de Cibeles que tendrá lugar el próximo 25 de marzo. Seguir leyendo...
lunes, 17 de marzo 2025
Nueva noticia en Europapress.es
La oposición reclamará en el Pleno de Cibeles la reubicación del cantón de Montecarmelo en una zona industrial
Más Madrid y PSOE han registrado una proposición conjunta para el próximo Pleno de Cibeles con el fin de pedir la reubicación del cantón de Montecarmelo en una zona industrial en Las Tablas y Vox reclama lo mismo, pero en otra iniciativa, porque "es un lugar más idóneo". Seguir leyendo...
lunes, 17 de marzo 2025
Memoria del Plan Especial en Las Tablas Ver memoria...
lunes, 17 de marzo 2025
En la zona del círculo rojo es donde se propone que ubiquen el megacantón
lunes, 17 de marzo 2025
Nueva noticia en Elpaís.com
Toda la oposición apoya a los vecinos frente al alcalde Almeida sobre la ubicación del cantón de limpieza de Montecarmelo
El grupo municipal socialista y Más Madrid registran una iniciativa conjunta para exigir al regidor que mueva de sitio ese proyecto. Vox se ha unido a la reclamación en un documento aparte
El cantón de limpieza de Montecarmelo y la base del servicio de limpieza urgente que el ayuntamiento quiere construir en el barrio está levantando dolores de cabeza al equipo de gobierno municipal. La semana pasada, seis asociaciones vecinales del noreste de Madrid pidieron de manera conjunta que se moviese el proyecto de allí a una parcela vacía en el barrio de Las Tablas. Seguir leyendo...
domingo, 16 de marzo 2025
Nueva publicación en "Somos Barrio" . ¡Hagamos barrio!
Intercambia tus cromos en los domingos detrás del cementerio, en la parcela en el Parque de Montecarmelo.
jueves, 13 de marzo 2025
Nueva noticia en Cadena SER: ¡Escúchalo!
Los vecinos del norte de Madrid se unen en un frente común contra el cantón de Montecarmelo
jueves, 13 de marzo 2025
Nueva noticia en Elpais.es:
Seis asociaciones vecinales de Las Tablas, Arroyo del Fresno y Montecarmelo registran un acuerdo en el Ayuntamiento en el que piden una nueva ubicación para la instalación
Los vecinos del norte de Madrid se unen en un frente común contra el cantón de Montecarmelo
En un comunicado difundido por esas asociaciones, que sumadas dicen trabajar en una zona de influencia de 100.000 personas, consideran que la nueva ubicación de Las Tablas es la “idónea” para ubicar el cantón de limpieza y la base del Selur porque está en “una zona industrial, alejada de viviendas y colegios”. Entre las asociaciones firmantes está la Asociación Vecinal de Las Tablas, barrio en el que se encuentra esa parcela alternativa. También han firmado las asociaciones vecinales de Arroyo del Fresno y Tres Olivos. (seguir leyendo)
miércoles, 12 de marzo 2025
El Ayuntamiento de Madrid recoge propuestas de los vecinos sobre cómo soñamos Madrid Sueña Madrid.
Sólo hay que entrar en Sueña Madrid, y enviar tu sueño: ¡Envía tu sueño!
Lo que algunos vecinos han escrito: "En Montecarmelo, tenemos un sueño al unísono. Nuestro querido parque transitado por niños, jóvenes, mayores y mascotas, por el que la gente pasea y hace deporte, por el que los niños van camino de sus colegios, y que es de una gran riqueza ecológica, lo quieren convertir en una instalación de tipo insdutrial, de residuos y vehículos pesados. Un parque de gran valor pero que lleva años descuidado, por el que además pasa el Camino de Santiago, un parque natural reconocido por la UNESCO. Queremos que por fin lo recalifiquen como zona verde y reciba los cuidados que necesita, para que sea más transitable por todos y esté más cuidado y se hagan mejoras. OJALÁ NUESTRO SUEÑO SE HAGA REALIDAD"
domingo, 9 de marzo 2025
Montecarmelo hace una propuesta en Decide_Madrid.
Vota nuestra propuesta en Decide_Madrid...
Sólo hay que entrar en Decide_Madrid, registrarse y votar la propuesta: ¡Vota!
Este año volvemos a intentarlo de nuevo. A pesar de que nuestra propuesta fue el proyecto que más apoyos recibió (1.059, solo superado por un proyecto para toda la ciudad de Madrid de aumentar la superficie arbórea con 1.179 votos ) no fue seleccionado entre los 10 proyectos elegidos para los presupuestos participativos.
Vota para que recalifiquen estas 3 parcelas 26.2a, 26.2b, 6.8, que se ha venido DISFRUTANDO POR LOS VECINOS durante los últimos 20 años como zona verde y como parque público y RECIBA EL CUIDADO QUE NECESITA. Se trata de un maravillo parque con vistas al Pardo, a la sierra de Madrid donde podemos ver erizos, conejos, anfibios, reptiles, aves y pájaros en abundante vegetación.
Se encuentra demasiado cerca de colegios y viviendas y el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Además es un parque natural reconocido por la Unesco y el Camino de Santiago pasa por allí al lado. Por estos motivos DEBERÍA DESISTIRSE DE HACERLAS PARA USO DOTACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS.
lunes, 3 de marzo 2025
Nuevos informes arrojan luz sobre los restos de los brigadistas en Montecarmelo:
Hace unos días, los vecinos del barrio de Montecarmelo anunciaban a este digital que no desistirían en su lucha contra el cantón que el Ayuntamiento de Madrid tiene previsto instalar en una parcela cercana a viviendas y colegios. Y, ahora, se sujetan de nuevo a la posibilidad de encontrar los restos de los 451 brigadistas internacionales.
La Asociación Amigos de los Brigadistas Internacionales barajan la posibilidad de que los cuerpos de los 451 brigadistas, exhumados del cementerio de Fuencarral durante el franquismo en 1941, hayan sido arrojados a una vaguada que quedaría a escasos metros de la tapia norte del camposanto. seguir leyendo
sábado, 1 de marzo 2025
Hortaleza, un nuevo atropello del Ayuntamiento:
Denuncian la construcción de un cantón de limpieza en Hortaleza, "dentro de un polideportivo, talando árboles y destrozando un sendero peatonal recién hecho", Gacetín Madrid (26/02/2025) seguir leyendo
El Ayuntamiento de Madrid construye un cantón de limpieza dentro de un polideportivo, talando árboles y destrozando un sendero peatonal recién hecho, Tercera Información (26/02/2025) seguir leyendo
El Ayuntamiento construye un cantón de limpieza dentro del perímetro del polideportivo de Hortaleza. El Consistorio ha comenzado las obras del cantón de limpieza sin ofrecer los detalles del proyecto. Periódico Vecinal Hortaleza (14/02/2025) seguir leyendo
Concentración en defensa del polideportivo de Hortaleza, domingo, 2 de marzo 2025, 11:00, más detalles
martes, 18 de febrero 2025
Nueva noticia en Madridiario.es en Medios Nacionales:
Vecinos de Montecarmelo no desistirán en su lucha contra el cantón: “No vamos a parar”
El Ayuntamiento de Madrid continúa con su compromiso de instalar un cantón y una base de SELUR en una parcela del barrio de Montecarmelo tras el ‘fracaso’ en la segunda búsqueda de la fosa común de 451 brigadistas internacionales y la renuncia del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática a una nueva introspección.
Tras el análisis negativo, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha manifestado que el Gobierno de José Luis Martínez-Almeida sigue con su planificación de “hacer 16 cantones de limpieza” durante su mandato.
La parcela elegida para su instalación es la “única zona verde del barrio” por la que circularan unos 80 camiones y 30 vehículos de limpieza. Se trata de “un lugar de paso habitual para los vecinos y para los niños y niñas que van a los colegios”, ubicados a unos escasos 100 metros de este espacio, además en los alrededores también se encuentra una guardería pública de la Comunidad de Madrid, donde van bebés de cero a seis años, lo que ha llevado a los vecinos del barrio a instar a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad, a “tomar cartas en el asunto”. “Esos 300 niños van a estar oliendo basura en su guardería cuando comen, cuando echan la siesta o cuando salen al patio porque van a tener el cantón a escasos 50 metros de su valla”, exponen. seguir leyendo
sábado, 15 de febrero 2025
Publicada Encuesta: ¿Conoces en qué consiste la instalación que el Ayuntamiento planea construir?
¡Ayúdanos a conocer tu opinión rellenando la encuesta!
jueves, 6 de febrero 2025
Montecarmelo:
Nueva noticia en El Periódico de España en Medios Nacionales:
Montecarmelo promete seguir dando guerra contra el Cantón: "El Ayuntamiento no puede gobernar de espaldas a los vecinos" Con el Gobierno central fuera de la ecuación, toda vez que la segunda búsqueda de la fosa común de 451 brigadistas internacionales ha concluido sin éxito y el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha decido renunciar a un nuevo intento, el Ayuntamiento de Madrid ha retomado su firme propósito de construir un cantón y una base del SELUR en Montecarmelo. Tan firme como se mantiene la oposición vecinal. seguir leyendo
miércoles, 5 de febrero 2025
Montecarmelo:
Nueva noticia en elpaís.es en Medios Nacionales:
El Gobierno da carpetazo a la búsqueda de los restos de 451 brigadistas en la fosa común de Montecarmelo
Los arqueólogos contratados por Memoria Democrática reconocen en un informe “la falta de tiempo y el escaso presupuesto del que se disponía” para llegar a la profundidad necesaria en uno de los dos puntos en los que buscaron
Para los vecinos de Montecarmelo ha sido un varapalo en sus aspiraciones de frenar la intención del ayuntamiento de Madrid de situar en el lugar un catón de limpieza seguir leyendo
domingo, 2 de febrero 2025
Montecarmelo:
Nuevo comunicado de la Plataforma:
Queridos vecinos.
Como sabréis, las excavaciones realizadas para la búsqueda de los brigadistas han concluido, sin que se haya encontrado evidencia alguna de la fosa documentada por el propio Ayuntamiento de Madrid. El concejal de Urbanismo, Borja Carabante, ha aprovechado esta circunstancia para afirmar públicamente en diversos medios, que urge avanzar en la construcción de la megainstalación de basura, cantón y base del SELUR.
Desde la Plataforma No al Cantón de Montecarmelo, queremos recordaros que seguimos trabajando en defensa del interés general del barrio, que no es otro que conseguir la reubicación de este centro de tratamiento y recogida de basura a una zona industrial.
Os pedimos que os mantengáis alerta, igual que lo hacemos desde la Plataforma. Debemos seguir trabajando juntos para frenar esta barbaridad.
Esta misma semana hemos podido constatar que el Ayuntamiento mantiene su intención de construir la megainstalación, pero aún le faltan pasos administrativos para poder llevarla a cabo.
Todavía no existe un proyecto definitivo de la megainstalación.
El expediente administrativo del SELUR no ha sido modificado para su instalación en la parcela 26.2b, sino que sigue figurando en su ubicación inicial, en Arroyo del Fresno.
Además, para iniciar la construcción del cantón, antes tendría que aprobarse un proyecto de urbanización para la parcela afectada, lo cual tampoco ha sucedido.
En el frente jurídico, el recurso interpuesto por el Colegio Alemán sigue en marcha, aunque aún no se ha fijado una fecha para el siguiente paso del proceso, lo que también influye en los plazos a tener en cuenta, dado que no consideramos viable que el ayuntamiento avance con un recurso abierto.
Si consideramos todos estos factores, pese a la firme voluntad del Sr. Carabante y del Ayuntamiento, de instalar el SELUR y el cantón en Montecarmelo, no parece que puedan hacerlo de manera inmediata.
Desde la Plataforma No al Cantón y la Asociación de Vecinos de Montecarmelo, seguimos trabajando intensamente para frenar la construcción del megacantón en el barrio, exigir su reubicación en una zona industrial y promover la creación de un bosque urbano en la parcela afectada.
Os mantendremos informados en todo momento sobre cualquier novedad, y os pedimos vuestra disposición y compromiso para apoyar todas las medidas necesarias, tanto a nivel legal como en la movilización vecinal, contra esta aberración urbanística.
viernes, 31 de enero 2025
Montecarmelo:
Nueva publicación en 20minutos.es Medios Nacionales Enero
El segundo sondeo en Montecarmelo termina sin rastro de restos humanos de brigadistas
No encuentran restos de brigadistas en Montecarmelo. La entidad científica Arqueoantro ha concluido este miércoles la segunda ronda de catas en busca de restos arqueológicos sin hallar resultados humanos de los 451 brigadistas internacionales, tal y como informan fuentes del ministerio de Política Territorial. En concreto, las actuaciones se han estado realizando en la parcela en la que el Ayuntamiento de Madrid tiene previsto construir el cantón de limpieza. ver más
viernes, 31 de enero 2025
Montecarmelo:
Nueva publicación en Vecinos Creativos:
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero; el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y el concejal de Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo, inaugura el Centro de Mayores Mirasierra, el octavo del distrito.
Unos vecinos han ido con PANCARTAS a recordarles que también piensen en los mayores de Montecarmelo, y en todos los vecinos del barrio, por un bienestar digno ver más
jueves, 30 de enero 2025
Montecarmelo:
Nueva publicación en Vecinos Creativos:
Un vecino pregunta a ChatGPT si cree que es apropiada la ubicación propuesta para el cantón de limpieza y base del SELUR de Montecarmelo, y cuál sería tu recomendación ver más
jueves, 30 de enero 2025
Montecarmelo:
Nueva noticia en elpais.com Medios Nacionales Enero:
Montecarmelo no encuentra su fosa común
Terminan sin éxito las prospecciones arqueológicas que buscaban los restos de 451 brigadistas internacionales en una zona aledaña al cementerio de Fuencarral
Los arqueólogos están elaborando un informe en este momento y, hasta que no se lo envíen al Ministerio, no se decidirá si solicitar más catas, señala una fuente de la Secretaría de Memoria. Es la segunda vez que se realizan trabajos de búsqueda en esa zona. Los vecinos del barrio esperaban que apareciera la fosa para que el Ayuntamiento de Madrid no pudiera colocar un cantón de limpieza allí. seguir leyendo
jueves, 30 de enero 2025
Montecarmelo:
Nueva noticia en eldiario.es Medios Nacionales Enero:
Nuevo pinchazo con la fosa brigadista en Montecarmelo y revés para la oposición vecinal al cantón del Ayuntamiento. seguir leyendo
miércoles, 29 de enero 2025
Montecarmelo:
Nueva noticia en EFE Medios Nacionales Enero:
La asociación científica Arqueoantro ha concluido este miércoles la segunda campaña de prospecciones arqueológicas sin encontrar restos de 451 brigadistas internacionales en una parcela en la que el Ayuntamiento de Madrid tiene previsto construir un cantón de limpieza, según fuentes de esta organización. seguir leyendo
lunes, 20 de enero 2025
Montecarmelo:
Nuevo video en Vecinos creativos: Un domingo cualquiera en el parque de Montecarmelo...
miércoles, 15 de enero 2025
Montecarmelo:
Nueva noticia en www.epe.es Medios Nacionales Enero:
Último intento para Montecarmelo: se retoman los sondeos en busca de los restos de 451 brigadistas internacionales
ArqueoAntro dispondrá de dos semanas para buscar la fosa común en una zona de la parcela inexplorada hasta la fecha seguir leyendo
lunes, 13 de enero 2025
Montecarmelo:
Miércoles a las 9:00 se van a iniciar las segundas excavaciones ordenadas por el ministerio de Memoria Democrática para tratar de localizar la fosa de los brigadistas. Es posible que las máquinas entren ya a la zona la noche del martes.
lunes, 13 de enero 2025
Montecarmelo:
Nuevo video en Vecinos creativos
¿Cómo afecta a nuestros derechos la instalación de un cantón de servicios municipales en el barrio?
Mientras esperamos a que haya vista del pleito con el colegio alemán, una vecina del barrio especializada en DERECHO CONSTITUCIONAL nos alerta sobre la vulneración de algunos de nuestros derechos.
jueves, 9 de enero 2025
Montecarmelo:
Nuevo video en Vecinos creativos
8 DE ENERO: Los niños vuelven al cole. El prometido parque por el que muchos transitan, lo van a sustituir por una instalación industrial, en el centro del barrio, por donde muchos pasean. Un barrio que pasará de ser seguro y residencial, a industrial y con poca seguridad vial. Una imposición injusta.
sábado, 23 de noviembre 2024
Montecarmelo:
Nueva noticia en www.epe.es Medios Nacionales Noviembre:
Las trabas burocráticas retrasan el inicio de los nuevos sondeos en Montecarmelo en busca de los restos de brigadistas
La entidad a cargo de los trabajos continúa esperando la autorización de la Comunidad de Madrid, que está estudiando el informe sobre los primeros sondeos reclamados seguir leyendo
Se adjuntan las 2 propuestas elaboradas por vecinos de Montecarmelo y presentadas en relación al Cantón-SELUR en la sesión ordinaria de los Consejos de Proximidad en la JMD. Desafortunadamente fueron rechazadas en el pleno debido a que el PP hizo uso de su mayoría.
lunes, 21 de octubre 2024
Montecarmelo:
Escrito al Alcalde tras la Manifestación del día 20 de octubre de 2024. También disponible en la sección Plataforma
domingo, 20 de octubre 2024
Montecarmelo:
Actualizada la página de la Manifestación con videos, fotos, enlaces, noticias y nota de prensa.
Éxito rotundo:
¡Infinitas gracias a todos! ¡Lo hemos vuelto a lograr! Según la Policía, más de 5.000 personas se han unido hoy en las calles de Montecarmelo para dejar claro al Ayuntamiento que NO queremos una macroinstalación de residuos de 10.000 m² que ponga en riesgo la integridad y salud de nuestros hijos. Lo que sí queremos es un parque para nuestros niños, nuestras familias y el futuro de nuestra comunidad.
Hoy, juntos, hemos dado un paso gigante hacia la solución de esta pesadilla del Cantón. ¡Esto no sería posible sin vosotros, sois la fuerza que impulsa este cambio! ver más
sábado, 19 de octubre 2024
Montecarmelo:
Nueva noticia en eldebate.com Medios Nacionales Octubre:
Este domingo los vecinos de Montecarmelo se movilizarán para reivindicar las 14.000 firmas que han recogido para cambiar la ubicación del cantón de limpieza. seguir leyendo
Nueva noticia en cronicamadrid.com Medios Nacionales Octubre:
Montecarmelo vuelve a manifestarse el domingo para reivindicar las 14.000 firmas contra la ubicación del cantón seguir leyendo
Más contenido en VECINOS CREATIVOS
miércoles, 17 de octubre 2024
Montecarmelo:
Nueva noticia en gacetinmadrid.com Medios Nacionales Octubre:
Tercera gran manifestación para que Almeida «no ignore» a los 14.000 vecinos que firmaron por la reubicación del «megacantón» de Montecarmelo seguir leyendo
miércoles, 15 de octubre 2024
Montecarmelo:
Nueva noticia en tercerainformacion.es Medios Nacionales Octubre:
La Asociación Vecinal de Montecarmelo y la Plataforma No al Cantón del mismo barrio han convocado la tercera gran manifestación en un año contra el proyecto municipal, en defensa de los derechos de los miles de afectados, que se sienten amenazados ante un gigante de la basura seguir leyendo
miércoles, 9 de octubre 2024
Montecarmelo:
Creada sección Carteles para imprimir. Para aquellos vecinos que quieran participar en dar difusión y poner en conocimiento de otros vecinos la próxima gran manifestación del 20 de octubre.
Actualizamos de la sección Noticias Desmentidas donde incluimos declaraciones de Jose Luis Almeida en un programa de Telecinco
Subimos los videos del Pleno Fuencarral-el Pardo donde asistimos los vecinos a modo de Movilización con nuestros chalecos amarillos para apoyar a quien nos da voz, la Asociación Vecinos Montecarmelo y Grupos Políticos de la Oposición
Gracias vecinos por asistir y aclarar en vivo los datos incorrectos y sesgados
martes, 8 de octubre 2024
Montecarmelo:
Nueva noticia en elpais.com Medios Nacionales Octubre
Los chalecos amarillos de Montecarmelo irrumpen en el pleno y piden un parque en lugar de un cantón seguir leyendo
martes, 8 de octubre 2024
Montecarmelo:
Nueva noticia en Telecinco Medios Nacionales Octubre
Declaraciones de Almeida en "La mirada crítica" de Telecinco. Desmentimos sus declaraciones ver video
lunes, 7 de octubre 2024
Montecarmelo:
Nueva noticia en okdiario.com Medios Nacionales Octubre
Sánchez gasta otros 18.000 € en buscar restos de brigadistas en Montecarmelo tras descartarlo en agosto seguir leyendo
sábado, 5 de octubre 2024
Montecarmelo:
Creada una sección llamada "Vecinos Creativos" donde se da visibilidad a iniciativas particulares de vecinos del barrio.
miércoles, 2 de octubre 2024
Montecarmelo:
Nueva noticia en 20minutos.es Medios Nacionales Octubre
Los arqueólogos volverán a Montecarmelo, pero el Ayuntamiento pide levantar el cantón "cuanto antes" 20minutos.es (2/10/2024) seguir leyendo
Noticia desmentida:
"Hay que recordar que los barrenderos que están limpiando hoy Montecarmelo todos los días hacen una hora de trayecto...Se le ha preguntado a varios de estos barrenderos y vienen de Las Tablas y solo pierden 20 minutos (es emocionante ver cómo se preocupa por los barrenderos del barrio)
Carabante espera que el Gobierno comience ya catas en Montecarmelo e insiste en "dignificar" a barrenderos con el cantón europapress.es (2/10/2024) seguir leyendo
Noticia desmentida:
No se está reuniendo ni con la plataforma ni la AV.
martes, 1 de octubre 2024
Montecarmelo:
La PLATAFORMA presenta el Escrito de Alegaciones al Ayuntamiento, a Carabante y Defensor del Pueblo. SEGUIMOS LUCHANDO CONTRA LA MENTIRA Y LA INJUSTICIA
(Hace unos días se publicó un interesante artículo en el periódico “El País” que ponía de manifiesto que el Sr. Carabante mentía cuando afirmaba que la parcela ED1 (la que está frente a Telecinco) no podría ubicar el Cantón y la base del SELUR
Como consecuencia de la aprobación por parte del Ayuntamiento de Madrid del nuevo Plan Especial para esa parcela ED1, es perfectamente posible que ahora puedan ubicarse en esos terrenos la base de la EMT, el cantón de limpieza y la Base del SELUR (quedando aún muchos m2 disponibles para otras instalaciones). Por tanto, se ha enviado un escrito al Ayuntamiento de Madrid y otro a Borja Carabante solicitando aclaraciones a este respecto y una reunión para solucionar de una vez por todas este conflicto absurdo. Asimismo, se ha enviado un nuevo escrito al Defensor del Pueblo solicitando colaboración y ayuda en la resolución de este asunto. Se adjuntan copias de los escritos presentados.
lunes, 30 de septiembre 2024
Montecarmelo:
Nuevas Movilizaciones
Gran Manifestación el próximo domingo 20 de octubre
El 08 de octubre a las 17:30h debemos hacer acto de presencia con nuestros chalecos amarillos en el Pleno del Distrito de Fuencarral
Se publica "Estudio de la vegetación afectada por la construcción del Cantón" (146 árboles serán talados la mayoría, algunos trasplantados)
Acta de la asamblea del pasado Jueves 26 de septiembre Ver Acta en formato PDF
Nueva noticia en Medios Nacionales Septiembre
El Ayuntamiento construirá una cochera de la EMT en un terreno donde descartó el cantón de Montecarmelo porque no era urbanizable, elpaís.com (30/09/2024) seguir leyendo
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado este lunes que ha autorizado excavar en las dos nuevas ubicaciones de Montecarmelo que propuso el Ministerio de Memoria Democrática el 16 de septiembre para así buscar una posible fosa común con los restos de 451 brigadistas internacionales. Seguir leyendo
lunes, 16 de septiembre 2024
Montecarmelo:
Noticias en Medios Nacionales Septiembre
Publicada la última Nota de Prensa
martes, 10 de septiembre 2024
Montecarmelo:
Noticias en Medios Nacionales Septiembre
domingo, 1 de septiembre 2024
Montecarmelo:
Creada página Consejos de Proximidad
sábado, 24 de agosto 2024
Montecarmelo:
Nueva sección Galería de Fotos
miércoles, 21 de agosto 2024
Montecarmelo:
Noticias en Medios Nacionales Agosto
viernes, 16 de agosto 2024
Montecarmelo:
Noticias en Medios Nacionales Agosto
miércoles, 31 de julio 2024
Montecarmelo:
En Otros Documentos:
Estudio de Prospección Geofísica Montecarmelo (31/07/2024) Ver el informe
viernes, 26 de julio 2024
Montecarmelo:
Noticia en Medios Nacionales:
La batalla de Montecarmelo: las “erratas” de Almeida y los cambios de planos para sortear la fosa de los 451 brigadistas. El País (25/07/2024) seguir leyendo
El Ayuntamiento de Madrid descarta la presencia de una fosa de brigadistas. Zitus Madrid Montecarmelo (Julio-Agosto 2024) seguir leyendo
Noticias TVE1 (26/07/2024) ver noticia
miércoles, 03 de julio 2024
Montecarmelo:
Noticia en Medios Nacionales:
Se abre un nuevo frente en Montecarmelo: Almeida se enfrenta también a dos demandas del Colegio Alemán. El País (03/07/2024) seguir leyendo
domingo, 30 de junio 2024
Montecarmelo:
Noticia en Medios Nacionales:
La parcela de la discordia: el conflicto con Almeida por la fosa de Brigadistas aviva la oposición al cantón en Montecarmelo. elDiario.es (28/06/2024) seguir leyendo
Noticia en TVE1 en relación a la concentración de vecinos de Montecarmelo ir a la noticia
sábado, 28 de junio 2024
Montecarmelo:
Nueva sección: Se añade el Cantón de María Odiaga
Los vecinos sufren la tortura de tener un cantón cerca de sus casas y lo denuncian. Piden reubicación a una zona industrial en la que no moleste a ningún vecino.
jueves, 27 de junio 2024
Montecarmelo:
Noticia en Medios Nacionales:
El PP del Ayuntamiento de Madrid, con mayoría absoluta en el pleno de Cibeles, ha descartado cambiar la actual ubicación prevista para el cantón de Montecarmelo: Carabante descarta mover el cantón de Montecarmelo y critica la utilización del “comodín de Franco y la Guerra Civil”. elDiario.es (24/06/2024) seguir leyendo
sábado, 23 de junio 2024
Montecarmelo:
Nueva sección: Se añade el Cantón de Chamartín
Tras visitar el cantón de Chamartín, hablamos con los vecinos y nos cuentan la pesadilla que están viviendo. Ruidos, olores, tráfico de camiones, tratamiento de residuos, plagas de ratas. Desatendidos por el ayuntamiento y muchas promesas incumplidas
sábado, 22 de junio 2024
Montecarmelo:
Noticia en Medios Nacionales:
Un grupo de protestantes contra ZBE y contra el cantón de Montecarmelo reciben a Ayuso y Almeida a su llegada al mitin, Europa Press (22/06/2024) seguir leyendo
Baño de masas de Isabel Díaz Ayuso en el acto 'Un año con ganas' en Madrid: su rostro hasta en las cañas. Un acto entre protestas vecinales. Telecinco (22/06/2024) seguir leyendo
El polémico cantón de Montecarmelo: Almeida autoriza los trabajos arqueológicos del Ministerio en la zona donde podría estar la fosa de los brigadista, El Mundo (20/06/2004) seguir leyendo
Hoy por hoy, la noticias de Madrid, Cadena SER 100 (22/06/2024) escuchar podcast
Las noticias de la Ser a las 7.20h, Cadena SER (21/06/2024) escuchar podcast
Buenos días Madrid OM, Telemadrid (21/06/2024) escuchar podcast
sábado, 22 de junio 2024
Montecarmelo:
Noticia en Medios Nacionales:
Baño de masas de Isabel Díaz Ayuso en el acto 'Un año con ganas' en Madrid: su rostro hasta en las cañas, Telecinco (22/06/2024)
viernes, 21 de junio 2024
Montecarmelo:
Concentración en Cibeles: El martes 25 de junio a las 14h.
Ese día en el pleno del Ayuntamiento de Madrid se hablará de la reubicación del megacantón + SELUR de Montecarmelo lejos de coles y viviendas.
Última llamada: Únete, que no destrocen nuestra vida
Madrid, 20 de junio de 2024
Montecarmelo exige al Ayuntamiento la entrega inmediata de una copia de los documentos del georradar y del megacantón
Las entidades vecinales de este barrio madrileño consideran inaceptable que el equipo de Almeida siga ocultándoles la información prometida a los afectados al tiempo que demuestra públicamente que los tiene. Además, recuerdan que el rechazo de Montecarmelo a la macroinstalación para basura y camiones no es una cuestión ideológica, sino de protección de la infancia y el futuro vital de un barrio.
Madrid, 20 de junio de 2024.- La Asociación Vecinal de Montecarmelo y la Plataforma No al Cantón de este barrio madrileño exigen al Ayuntamiento de Madrid que facilite tanto una copia del informe original del georradar realizado por la empresa Gama Geofísica contratada por el Consistorio, como una copia del informe final que el equipo de José Luis Martínez-Almeida afirma haber realizado en base al primero. Además, exigen asimismo que el gobierno municipal facilite el documento sobre el plan definitivo del megacantón de basura y base del Servicio de Limpieza Urgente, que ha demostrado tener tras facilitar sus planos a un medio de comunicación.
Tanto el alcalde de Madrid como el delegado de Urbanismo, Borja Carabante, llevan meses prometiendo facilitar a los afectados los documentos de esta macroinstalación, que alterará para siempre la vida de uno de los barrios con mayor tasa de población infantil de la capital, donde viven o acuden a clase 6.000 niños.
“En otoño aseguraron ante los medios de comunicación que en un máximo de 3 semanas nos mostrarían el proyecto definitivo. Con el georradar aseguraron que nos facilitarían el informe enseguida. Y ahora vemos en la prensa que ya tienen ambas cosas, pero nadie del Ayuntamiento nos ha contactado”, explica Charo del Campo, presidenta de la Asociación Vecinal de Montecarmelo. “Basta ya de promesas vacías. Basta ya de marear la perdiz y de ocultarnos información. Han demostrado que tienen los documentos prometidos. Deben compartirlos con nosotros ya”.
Más de 14.000 firmas registradas en mayo ante el Ayuntamiento avalan la reivindicación de las entidades vecinales: solo piden que la base para 80 camiones y trasvase continuo de basura, incluido amianto, se sitúe lejos de colegios y viviendas, así como por consenso vecinal, tal y como prometió Carabante antes de las elecciones municipales de hace un año*.
“Llevamos meses advirtiéndolo: el megacantón en Montecarmelo no se reduce a unos vestuarios ni un pequeño almacén para los carritos de los cuatro barrenderos del barrio. El plano que el Ayuntamiento de Madrid ha facilitado a un medio de comunicación demuestra que es la macroinstalación que denunciamos. No podía ser de otra forma: lo dicen los pliegos correspondientes”, ha expuesto Rafael Llanes, portavoz de la Plataforma No al Cantón de Montecarmelo. “Pretenden convertir un barrio residencial en un polígono industrial, y lo único que pedimos es que se lo lleven a una zona donde no haga la vida imposible a nadie”.
Las entidades vecinales recuerdan que el Ayuntamiento impone la construcción de este megacantón de basura con horario 24/7 entre 3 colegios, cerca de casas y en pleno corazón verde del barrio. Sus camiones atravesarían día y noche todo el barrio para poder llegar hasta esta macroinstalación, que se situaría a tan solo 60 metros del colegio y la guardería más cercanos.
“Es la salud, la seguridad y el futuro de 6.000 niños madrileños y sus familias lo que está poniendo en juego el Ayuntamiento sin miramiento alguno. El alcalde presume de promover entornos escolares seguros y saludables, que es lo que tiene que hacer en cumplimiento de la Ley de Protección Integral de la Infancia y Adolescencia de la Comunidad de Madrid. Pero no solo destruye el entorno escolar de miles de niños en Montecarmelo, sino también su entorno vital para siempre”, advierte Del Campo.
*Comunicación disponible en el punto 2 de la página www.nocanton.org/montecarmelo
Las entidades solicitan una reunión urgente con el alcalde para la próxima semana, pues el inicio de las obras parece inminente y en anteriores ocasiones el Ayuntamiento ha aprovechado las vacaciones escolares para avanzar en un proyecto completamente falto del acuerdo que había prometido a los vecinos. Por otra parte, la Asociación Vecinal de Montecarmelo y la Plataforma No al Cantón del mismo barrio muestran su apoyo a la Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales para que se aclare la ubicación de la fosa común de 451 brigadistas con las catas arqueológicas, cuyo permiso del Ayuntamiento espera el Ministerio de Memoria Democrática.
Versión en formato PDF, disponible también aquí.
jueves, 20 de junio 2024
Montecarmelo:
Noticias en Medios Nacionales:
El polémico cantón de Montecarmelo: Almeida autoriza los trabajos arqueológicos del Ministerio en la zona donde podría estar la fosa de los brigadistas, El Mundo (20/06/2024) seguir leyendo
Montecarmelo desconfía del informe que prepara el Ayuntamiento sobre una posible fosa común, El País (14/06/2024)
(PENDIENTE DE ACTUALIZAR NOTICIAS ADICIONALES)
Madrid, 28 de mayo de 2024
REACCIÓN A LA INFORMACIÓN EN PRENSA SOBRE FOSA COMÚN + imágenes del georradar sobre el terreno
Montecarmelo exige al Ayuntamiento de Madrid el informe sobre las altas probabilidades de una fosa común donde pretende construir el megacantón para basura y camiones
La Plataforma No al Cantón de Montecarmelo y la Asociación Vecinal de Montecarmelo reclaman al Consistorio madrileño que ponga el estudio de georradar a disposición de todos los afectados y solicitan una nueva reunión al Gobierno municipal para acordar la reubicación de la base para camiones y basura de 10.000 metros cuadrados que planean en el barrio.
Madrid, 28 de mayo de 2024.- Ante la información publicada en medios de comunicación sobre la aparición de pruebas “altamente compatibles” con una fosa común de 451 brigadistas de la guerra civil en el barrio madrileño de Montecarmelo, la Plataforma No al Cantón de Montecarmelo y la Asociación Vecinal de Montecarmelo exigen transparencia al Ayuntamiento de Madrid. Consideran indispensable que el Ayuntamiento de Madrid ponga a disposición de los representantes vecinales el informe del estudio de georradar, tal y como se comprometió públicamente el delegado de Urbanismo, Borja Carabante. Exigen una reunión con el Ayuntamiento y esperan que éste autorice al fin las prospecciones arqueológicas solicitadas por el Ministerio de Memoria Democrática a principios de este año.
“El Ayuntamiento de Madrid contrató el estudio de georradar pensando que así podría descartar rápidamente la presencia de una fosa común con 451 brigadistas en el corazón del barrio de Montecarmelo, porque lo que le interesa es meter máquinas para comenzar cuanto antes la construcción de una enorme base para basura y camiones. Ahora que se ha dado de bruces con la realidad, debe dar luz verde a los expertos para que hagan su trabajo. Y debe reunirse con los vecinos y otros afectados por esa macroinstalación para consensuar una reubicación, como prometió”, ha declarado Paco Arranz, portavoz de la Plataforma No al Cantón de Montecarmelo.
Recuerdan que la empresa de georradar contratada por el gobierno municipal finalizó los estudios sobre el terreno el 13 de abril. Según la información publicada en prensa, la fosa común se encuentra en el mismo terreno donde el Ayuntamiento prevé construir esta macroinstalación de 10.000m2, más grande que la Plaza Mayor de Madrid. Se encuentra tras el cementerio de Fuencarral. Los vecinos llevan meses movilizándose en contra del denominado megacantón de basura con base del Servicio de Limpieza Urgente por su cercanía a colegios, casas y su ubicación en pleno corazón verde del barrio.
“Esperamos que el Ayuntamiento se reúna de nuevo con los representantes de los vecinos, pero que esta vez nos escuche de verdad. Debe renunciar a esta ubicación, totalmente desacertada en todos los sentidos. Antes de las pasadas elecciones municipales el señor Carabante se comprometió a consensuar con los vecinos dónde poner esta macroinstalación para basura y camiones. Debe cumplir su palabra”, ha afirmado Charo del Campo, presidenta de la Asociación Vecinal de Montecarmelo.
El pasado 16 de mayo, ambas entidades vecinales presentaron 14.000 firmas para solicitar, una vez más, la reubicación de la central para basura, camiones y maquinaria lejos de colegios y viviendas, y por consenso vecinal, de acuerdo con la promesa del Consistorio.
Versión en formato PDF, disponible también aquí.
Imágenes del georradar sobre el terreno (entre los días 10/04/2024 y 12/04/2024). Imágenes cedidas por la Asociación Vecinal de Montecarmelo.
martes, 28 de mayo 2024
Montecarmelo:
Noticias en Medios Nacionales:
El Gobierno pide a Almeida que pare las obras en Montecarmelo ante la posibilidad de que haya una fosa común, La Sexta (28/05/2024)
Montecarmelo podría albergar la mayor fosa común de Madrid: hallan restos "altamente compatibles" con vestigios humanos, Telecinco (28/05/2024)
El Gobierno pide a Almeida que pare unas obras ante la «posibilidad» de que haya una fosa de la guerra, Ok Diario (28/05/2024)
El Gobierno y los vecinos de Montecarmelo piden a Almeida paralizar el cantón: "Puede haber una fosa común", El Español (28/05/2024)
Gobierno y vecinos piden paralizar las obras del cantón de Montecarmelo por la posible fosa común, El Periódico de España (28/05/2024)
El Gobierno pide parar obras en Montecarmelo ante la “posibilidad” de que haya una fosa común, Agencia EFE (28/05/2024)
El Gobierno pide parar unas obras en Madrid ante "posibilidad" de que haya una fosa común, Cope (28/05/2024)
Reyes Maroto exige la paralización inmediata del cantón de Montecarmelo tras la presencia de brigadistas, Europa Press (28/05/2024)
El Gobierno pide a Madrid que pare las obras en Montecarmelo ante la posibilidad de que haya una fosa común, El País (28/05/2024)
Un hallazgo "altamente compatible" con restos humanos en el barrio de Montecarmelo puede suponer la mayor fosa común de Madrid, El País (28/05/2024)
La vecindad de Montecarmelo denuncia que el Ayuntamiento planea construir una central para basura y camiones pegada a un parque natural, FRAVM (23/05/2024)
Madrid, 16 de mayo de 2024
Montecarmelo entrega 14.000 firmas a favor de la reubicación del megacantón y SELUR lejos de colegios y viviendas
Los afectados por la macroinstalación de camiones, maquinaria y basura en Montecarmelo han presentado este jueves 14.058 firmas ante el Palacio de Cibeles. Exigen al delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, Borja Carabante, que cumpla su promesa y sitúe el megacantón y la base del Servicio de Limpieza Urgente lejos de centros educativos y viviendas, y con consenso vecinal.
Madrid, 16 de mayo de 2024.- La Asociación Vecinal de Montecarmelo y la Plataforma No al Cantón de este barrio madrileño han presentado este jueves el registro de 14.058 firmas ante la sede del Ayuntamiento que dirige José Luis Martínez-Almeida. Decenas de afectados por el megacantón en Montecarmelo han sacado hueco en un día laborable para acudir a la presentación de las firmas a las puertas del Palacio de Cibeles y mostrar el rechazo unánime a este proyecto, que afecta no solo a un barrio entero, sino también a escolares y trabajadores que acuden a diario allí desde otros puntos de Madrid.
Representantes de la oposición, incluidos los portavoces de Vox, Javier Ortega Smith, y PSOE, Reyes Maroto, han acompañado a los vecinos para apoyar su petición.
Las entidades vecinales han recordado que el 8 de mayo se cumplió un año desde que Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, se comprometiera por escrito a reubicar el megacantón y la base del Servicio de Limpieza Urgente (SELUR) de acuerdo con los vecinos. Así lo atestigua una comunicación oficial* de entonces de la Secretaría del delegado a distintas entidades del barrio: “Por indicación de D. Borja Carabante (...) se comunica lo siguiente: (...) El Ayuntamiento de Madrid no comenzará las obras de ninguna de las instalaciones de limpieza que no han comenzado a ejecutarse hasta que acuerde con los vecinos la mejor solución posible”.
“El señor Carabante falta a su promesa y pretende imponer el megacantón y la base del SELUR junto a colegios y casas, y en pleno corazón verde de Montecarmelo. No son unos vestuarios ni un pequeño almacén: es una base de 10.000m2, más grande que la Plaza Mayor de Madrid, para camiones, maquinaria y basura de todo tipo, incluso amianto. Además, los camiones tendrían que atravesar todo el barrio. Decenas de ellos sin horario, por el Servicio de Limpieza Urgente que es el SELUR. Lo único que pedimos es que Borja Carabante no convierta un barrio con una de las mayores tasas de población infantil de la capital en un polígono industrial”, ha explicado la presidenta de la Asociación Vecinal de Montecarmelo, Charo del Campo.
“El Ayuntamiento de Madrid presume de promover entornos escolares seguros y saludables. De hecho, eso es lo que tiene que hacer de acuerdo con la Ley de Protección Integral de la Infancia y Adolescencia de la Comunidad de Madrid. ¿Los 6.000 niños que viven o van al colegio en Montecarmelo no cuentan?”, ha añadido Rafael Llanes, portavoz de la Plataforma No al Cantón de Montecarmelo.
Las entidades vecinales consideran que el señor Carabante ha demostrado no ser un interlocutor válido y, junto a las 14.058 firmas, han solicitado una reunión con el alcalde de Madrid para tratar la reubicación de esta macroinstalación.
El plan municipal incluye una base de 80 camiones y otros 37 vehículos industriales, así como la gestión y trasvase de basura de todo tipo, incluidos amianto y microcemento. Todo ello, a tan solo 63 metros de los colegios más cercanos -el Colegio Alemán de Madrid y la escuela infantil Sol Solito- y muy cerca del colegio Santa María La Blanca. Las viviendas más cercanas no solo quedarían a escasos 140 metros de esta instalación industrial, sino que además decenas de camiones tendrían que atravesar el barrio entero día y noche para llegar a su base.
Las entidades vecinales recuerdan que la promesa de consenso con los vecinos de Carabante sucedió en plena campaña electoral, antes de las pasadas elecciones municipales: entonces reconoció que no era adecuado poner instalaciones así al lado de un colegio y viviendas, y accedió a retirar el megacantón de la primera ubicación elegida en Montecarmelo junto al colegio Infanta Leonor y viviendas, así como a reubicar la base del SELUR planificada inicialmente junto a viviendas en el barrio vecino de Arroyo del Fresno. No entienden por qué ahora Carabante insiste en reubicar el megacantón y el SELUR entre 3 colegios y de forma que afecta a todas las viviendas del barrio. Está proyectado, además, en pleno corazón verde del barrio, a solo un minuto y medio caminando del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.
Los vecinos de Montecarmelo esperan que las 14.058 firmas recogidas para reubicar el megacantón y SELUR lejos de colegios y viviendas, y con consenso vecinal, hagan recapacitar al Gobierno municipal. Consideran que esta macroinstalación debe ir a zona industrial, donde tenga un impacto social cero, y piden que la zona verde silvestre que actualmente ocupa el lugar elegido por el Ayuntamiento de Madrid se convierta en un parque con zonas verdes y de esparcimiento para este joven barrio de la capital. Los vecinos cuidan actualmente este corazón verde del barrio invirtiendo tiempo y dinero de su propio bolsillo. Han plantado más árboles junto al pequeño bosque ya existente, han instalado mesas de picnic, porterías de fútbol e incluso una biblioteca al aire libre, a falta de las ansiadas instalaciones deportivas y biblioteca municipal de las que carece Montecarmelo. La Marea Amarilla, denominada así por vestirse con chalecos amarillos en sus manifestaciones, se ha convertido en uno de los movimientos ciudadanos más grandes de la capital.
Mientras tanto, la Secretaría de Estado de Memoria Democrática espera el permiso para unas prospecciones arqueológicas en la zona donde el Ayuntamiento planea el megacantón con SELUR, por la probable fosa común de 451 brigadistas de la guerra civil. El Consistorio madrileño contrató una empresa de georradar que ya estuvo en la parcela para realizar su propio estudio, del que no se tiene noticia.
*Comunicación disponible en el punto 2 de la página www.nocanton.org/montecarmelo
Versión en formato PDF, disponible también aquí.
jueves, 16 de mayo 2024
Montecarmelo:
Noticias en Medios Nacionales:
Concentración de vecinos en Cibeles: 14.000 firmas para evitar el Cantón, TeleMadrid (16/05/2024)
Vecindad de Montecarmelo presenta por Registro más de 14.000 firmas para mostrar su rechazo a la instalación del cantón, Europa Press (16/05/2024)
Vecinos de Montecarmelo entregan 14.000 firmas en Cibeles para exigir la reubicación del cantón de limpieza, El Periódico de España (16/05/2024)
Ofensiva de Montecarmelo contra el cantón: los vecinos llevan miles de firmas a Cibeles para reubicarlo, El Español (16/05/2024)
Madrid: vecinos de Montecarmelo registran miles de firmas contra el cantón, La Razón (16/05/2024)
Montecarmelo se planta en Cibeles con miles de firmas pidiendo la reubicación del cantón, Noticias para Municipios (16/05/2024)
miércoles, 15 de mayo 2024
Montecarmelo:
Noticias en Medios Nacionales:
Concentración de Montecarmelo para presentar miles de firmas contra el Megacantón en el Palacio de Cibeles, Programa Más de uno Madrid, Onda Cero (15/05/2024)
Concentración de Montecarmelo ante el Ayuntamiento de Madrid para presentar miles de firmas a favor de la reubicación del megacantón y SELUR lejos de colegios y viviendas, Tercera información (14/05/2024)
Documentos en la sección Plataforma que demuestran que el Ayuntamiento no ha actuado con los vecinos de buena fe y tenía intención de ubicar el Megacantón con la Base SELUR en la parcela 26.2b, detrás del cementerio de Fuencarral, desde el primer momento:
Email de la Plataforma No al Cantón a Borja Carabante (08/05/2024)
Compromiso de Borja Carabante de acordar con los vecinos la mejor solución posible (08/05/2023)
Documento donde el Director General de Servicios de Limpieza solicita para la implantación de "Bases de limpieza y SELUR" mediante notas internas de 26/04/2023 y 08/05/2023 la parcela 26.2b detrás del cementerio de Fuencarral
Actualizado el punto 4 de las 10 verdades sobre el Megacantón de Basura y Maquinaria con SELUR en Montecarmelo con un plano descriptivo a escala sobre cómo podrían colapsar los camiones en hora punta de llegada y salida el tráfico de Montecarmelo
jueves, 9 de mayo 2024
Montecarmelo:
Concentración en Cibeles para la entrega de firmas: jueves, 16 de mayo, 11:00 - 12:30
Última llamada: Recogida de firmas hasta el lunes, 13 de mayo
domingo, 14 de abril 2024
Montecarmelo:
Noticias en Medios Nacionales:
Más de 9.000 personas se manifiestan en Montecarmelo por el traslado del cantón de limpieza «lejos de colegios y viviendas», Gacetín Madrid (14/04/2024)
Más de un millar de personas se manifiestan en Montecarmelo contra el cantón: "Esto no es un basurero", Europa Press (14/04/2024)
Centenares de vecinos vuelven a protestar contra el cantón de limpieza de Montecarmelo, El Mundo (14/04/2024)
Gran Manifestación contra el Cantón, TeleMadrid (14/04/2024)
Nueva protesta vecinal para que se reubique el cantón de limpieza de Montecarmelo, TeleMadrid (14/04/2024)
Marea amarilla en Montecarmelo contra el cantón de limpieza, La Razón (14/04/2024)
Fotos y vídeos de la Gran Manifestación contra el Cantón y SELUR (14/04/2024)
Madrid, 14 de abril de 2024
9.000 madrileños salen a la calle en Montecarmelo para exigir el traslado de la macroinstalación de camiones, maquinaria y basura lejos de colegios y viviendas
Los afectados por el plan municipal para construir un megacantón y base del Servicio de Limpieza Urgente (SELUR) de 10.000m2 en el centro de este barrio residencial de Madrid piden que se ubique en zona industrial
Exigen que el delegado de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, cumpla la promesa que realizó antes de las elecciones: lejos de colegios y viviendas, y por consenso con los vecinos
Vecinos de otros barrios afectados por cantones y los representantes de todos los partidos de la oposición han acudido a la protesta para manifestar su apoyo a Montecarmelo
9.000 vecinos de Montecarmelo han salido de nuevo a la calle este domingo para protestar contra el plan municipal que impone una macroinstalación de camiones, maquinaria y basura en el corazón de este barrio madrileño. Les han acompañado madrileños de los barrios vecinos de Arroyo del Fresno y Las Tablas y otros afectados por los cantones en la capital, como Vicálvaro.
En un ambiente festivo, acompañados por una charanga, niños y mayores han desfilado desde la entrada de Montecarmelo hasta la parcela de 10.000m2, que se encuentra al otro lado de este barrio residencial, con una de las mayores tasas de población infantil de la capital.
Tras infructuosas conversaciones con el Ayuntamiento, la Asociación Vecinal de Montecarmelo y la Plataforma No al Cantón de Montecarmelo, que representan a más de 20.000 madrileños, convocaron la protesta para exigir a Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que cumpla la promesa que realizó antes de las pasadas elecciones municipales: reubicar el cantón y la base del SELUR en una zona alejada de centros educativos y viviendas, y de forma consensuada con los vecinos.
Este megacantón con SELUR incluye una base de 80 camiones y otros 37 vehículos industriales, y la gestión y trasvase de basura de todo tipo, incluidos amianto y microcemento. Todo ello, a tan solo 63 metros de dos colegios y a escasos 140 metros de viviendas. Sus vehículos tendrán que atravesar todo este joven barrio, donde cada día transitan casi 6.000 niños para acudir a clase.
“Si antes de las pasadas elecciones municipales, el señor Carabante admitió que no era apropiado poner el cantón junto al Colegio Infanta Leonor de Montecarmelo ni poner la base del SELUR junto a las casas de Arroyo del Fresno, ¿por qué ahora insiste en que el lugar ideal para juntar estas dos instalaciones con camiones, maquinaria y basura es entre 3 colegios y atravesando todo un barrio residencial?”, ha planteado la presidenta de la Asociación Vecinal de Montecarmelo, Charo del Campo. En la última reunión mantenida por los afectados con Borja Carabante, el delegado de Urbanismo y Medio Ambiente pretendió que firmaran su acuerdo para devolver el SELUR a su ubicación anterior, pegado a casas en Arroyo del Fresno, un barrio vecino. La Asociación y la Plataforma se negaron en rotundo. “Siempre hemos dicho que construyan este megacantón y SELUR lejos de colegios y viviendas para todos, indistintamente del barrio. Los niños van primero. Aquí lo que está en juego es la seguridad vial y la salud de más de 6.000 niños madrileños”.
La Ley de Protección Integral de la Infancia y Adolescencia de la Comunidad de Madrid (4/2023) establece en su artículo 24 un entorno seguro y saludable para los más vulnerables: nuestros pequeños. Lo hace en consonancia con la Convención Internacional de los Derechos del Niño (ONU), que defiende el derecho “superior” del niño.
El megacantón y SELUR está proyectado, además, en pleno corazón verde del barrio, junto al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, tan solo separado de la parcela en cuestión por el anillo verde ciclista y la M40. Asimismo, la Secretaría de Estado de Memoria Democrática espera el permiso para realizar unas prospecciones arqueológicas en la parcela y sus inmediaciones por la probable fosa común de 451 brigadistas de la guerra civil existente en el lugar, detrás del cementerio de Fuencarral.
Además de vecinos de otros barrios colindantes o afectados por otros cantones en la capital han mostrado su solidaridad con el movimiento de Montecarmelo. Igualmente, representantes de todos los partidos de la oposición madrileña han estado presentes durante la manifestación este domingo.
Para más información e imágenes:
Contactos:
María Torrens, AV Montecarmelo
Versión en formato PDF, disponible también aquí.
viernes, 12 de abril 2024
Montecarmelo:
Noticias en Medios Nacionales:
El Gobierno de España se implica en la búsqueda de brigadistas enterrados donde Madrid quiere construir el cantón de Montecarmelo. El País (10/04/2024)
Otros medios cubriendo la noticia:
Sánchez quiere exhumar a brigadistas para paralizar el cantón de Montecarmelo. El Debate Madrid (11/04/2024)
El PSOE acusa a Carabante de querer dar “carpetazo” a los posibles restos de brigadistas bajo el futuro cantón de Montecarmelo. Servimedia. (10/04/2024)
Maroto acusa a Carabante de querer "dar carpetazo" a posibles restos de brigadistas para hacer el cantón "ya". Europa Press (10/04/2024)
El PSOE de Madrid presenta una moción de urgencia en defensa de los restos de brigadistas en Montecarmelo. Diario 16+ (10/04/2024)
La AV de Montecarmelo rechaza la última ocurrencia del Ayuntamiento: mantener el cantón en su ubicación actual y llevar el SELUR a Arroyofresno. Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (09/04/2024)
Otros medios cubriendo la noticia:
Los vecinos de Montecarmelo rechazan el mantenimiento del cantón de limpieza en el barrio. La Asociación Vecinal de Montecarmelo ha rechazado "la última ocurrencia del Ayuntamiento", que pasa por "mantener el cantón en su ubicación actual y llevar el Selur a su emplazamiento anterior, en Arroyofresno". Madridpress.com (09/04/2024)
Negociación rota en Montecarmelo: vecinos rechazan la ubicación del cantón y exigen nuevas alternativas. elDiario.es (09/04/2024)
El Ayuntamiento de Madrid propone devolver el cantón de Montecarmelo a su ubicación original ante las quejas vecinales. elDiario.es (08/04/2024)
En busca de los brigadistas. Prisa por el cantón. La Sexta (08/04/2024)
La última polémica en Montecarmelo por el cantón: Cibeles busca si hay una fosa común bajo el terreno. El Español (08/04/2024)
Nueva sección: Noticias Desmentidas y Aclaradas
Madrid mantendrá el cantón de limpieza en Montecarmelo y asegura a los vecinos que no les perjudicará. El Debate Madrid (09/04/2024)
El cantón de limpieza que ha movilizado a los vecinos no se mueve de Montecarmelo: "Es inviable". La Razón (09/04/2024)
Nota de Prensa. La Asociación Vecinal de Montecarmelo rechaza la última ocurrencia del Ayuntamiento: mantener el cantón en su ubicación actual y llevar el SELUR a su ubicación anterior en Arroyofresno (09/04/2024)
Propuesta para el Pleno de la Junta Municipal de Distrito del 10 de abril de 2024: Iniciativa sobre riesgos para la salud, bienestar y seguridad vial de 4.500 escolares (09/04/2024)
Comunicación de la Junta Directiva de la Deutsche Schule de Madrid del 14 de marzo de 2024 (08/04/2024)
Vicálvaro:
Noticias en Medios Nacionales:
El cantón de Vicálvaro no tendrá maquinaria, como confirma el Ayuntamiento a la vecindad por escrito. TeleMadrid (10/04/2024)
Victoria para los vecinos de Vicálvaro: el cantón no tendrá maquinaria pesada, residuos ni actividad nocturna. El Periódico de España (10/04/2024)
Nota de Prensa. Vicálvaro consigue que el Ayuntamiento desista de poner maquinaria en el cantón del Parque Forestal y que confirme por escrito que no habrá residuos de ningún tipo (09/04/2024)
Comunicado. Vicálvaro manifiesta su total apoyo a los vecinos afectados acudiendo a la manifestación convocada por Montecarmelo el próximo domingo 14 de abril porque entiende que la demanda vecinal es la misma en todos los barrios afectados por cantones (09/04/2024)
domingo, 07 de abril 2024
Montecarmelo:
El Ayuntamiento de Madrid esquiva al Gobierno y busca por su cuenta si hay una fosa común en el terreno del cantón de Montecarmelo. La Secretaría de Estado de Memoria Democrática, que prepara otro proyecto de exploración arqueológica desde enero, no estaba enterada de esta intervención. Noticia en Medios Nacionales, El País (06/04/2024)
Fotos de la Movilización y preparación para la Gran Manifestación contra el Megacantón planificada para el 14 de abril de 2024 (06/04/2024)
Escrito de réplica a Isabel Ayuso enviado por Burofax, solicitando su intervención, documento disponible en la sección de Plataforma de Montecarmelo (05/04/2024)
Los vecinos de Montecarmelo plantan árboles el día Internacional de los Bosques en el Parque de Montecarmelo en el que el Ayuntamiento quiere construir un Megacantón de 10.000 m2 (21/03/2024)
San Blas:
Añadido enlace a las Redes Sociales del cantón de San Blas en la calle Aquitania 36, donde Sr. Carabante también sigue incumpliendo su compromiso adquirido antes de las elecciones municipales de Madrid de reubicar el Cantón.
martes, 19 de marzo 2024
Montecarmelo:
Hoja de Firmas para solicitar al Ayuntamiento de Madrid la reubicación del Cantón de limpieza y la Base SELUR lejos de colegios y viviendas. Descarga aquí.
Resumen de la asamblea del día 29 de febrero de 2024 en la sección Montecarmelo/Plataforma.
Noticias en Medios Nacionales:
El Ayuntamiento de Madrid mantiene la ubicación del cantón, pero mueve el Selur. Revista Zitus.
El Defensor del Pueblo respalda a los vecinos de Montecarmelo. Revista Zitus.
San Blas
Nueva sección para el cantón de San Blas
martes, 5 de marzo 2024
Montecarmelo:
Convocatoria de manifestación contra el MEGACANTÓN: domingo, 14 de abril 2024, 11:30
Inicio de la Manifestación: Entrada Montecarmelo, Bajo Bandera
lunes, 4 de marzo 2024
Montecarmelo: RESUMEN DE LA REUNIÓN CON EL AYUNTAMIENTO DE MADRID del 15 de febrero de 2024
RESUMEN DE LA REUNIÓN
PLATAFORMA “NO AL CANTÓN/SELUR EN MONTECARMELO” CON EL AYUNTAMIENTO DE MADRID
Dia: 15 de febrero de 2024 a las 12:40
Lugar: C/ Montalbán, 1 - 6.a planta - despacho del Delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad
Asistentes:
Por el Ayuntamiento de Madrid:
Borja Carabante.
Jose Antonio Martinez Paramo.
Victor Manuel Sarabia Herrero.
Por la Plataforma “No al Cantón/SELUR en Montecarmelo”
Paco Arranz
Ignacio Fernández Toxo
Vicente Sánchez
Javier Pérez (Asociación de Vecinos de Montecarmelo)
Maria del Rosario del Campo (Asociación de Vecinos de Montecarmelo)
Objeto de la Reunión:
Reubicación del Cantón y de la base del SELUR fuera del barrio de Montecarmelo.
Reunión:
Se mantiene la quinta reunión entre el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid y la Plataforma No al Cantón/SELUR de Montecarmelo.
El Sr. Carabante (Ayuntamiento de Madrid) informa de lo siguiente:
Que el Ayuntamiento ha revisado las parcelas propuestas por la Plataforma en su escrito de fecha 29 de diciembre de 2023, así como “otras” (sin especificar cuales) y manifiesta que no encuentran parcelas alternativas para la ubicación de estas instalaciones por no cumplir criterios técnicos, “que son exigidos por Urbanismo e Intervención”, y que son necesarios para poder justificar adecuadamente la reubicación de las instalaciones.
Que debido al recurso contencioso administrativo interpuesto por el Colegio Alemán contra los Decretos de reubicación del cantón de limpieza y de la Base del SELUR el Ayuntamiento se ve obligado a defender ante los tribunales la idoneidad de la parcela 26.2b para ubicar estas dos instalaciones por ser la mejor parcela por motivos técnicos y por estar en un lugar alejado de viviendas.
Que el Ayuntamiento desea llegar a un acuerdo con la Plataforma Vecinal. No obstante, matiza que si se alcanzara un acuerdo dicho acuerdo debe estar firmado por la Plataforma y por todos los partidos de la oposición para ser aprobado en el Pleno del Ayuntamiento. Todo ello a los efectos de defender la inexistencia de un delito de prevaricación en la decisión de la reubicación.
Que el Ayuntamiento rechaza la parcela 3.2 junto al GO fit por entender que no es válida porque es de uso deportivo y tiene una franja de zona verde que no se puede tocar, circunstancia que determinaría la negativa de los técnicos para avalar la solución de ubicar en esa parcela las dos instalaciones del servicio de limpieza.
Que el Ayuntamiento propone a la Plataforma: (i) la ubicación de la base del SELUR en la parcela 55.3 y (ii) estudiar la posible reducción de las instalaciones del cantón de limpieza, que seguiría ubicado en la parcela 26.2b (consideran que será complicado reducir el alcance de las instalaciones inicialmente previstas). Asimismo se compromete a analizar la recalificación de las parcelas colindantes a ambos emplazamientos para la instalación de zonas verdes.
Que el Ayuntamiento enviará a la Plataforma una propuesta completa y definitiva de la ubicación de las instalaciones en los términos expuestos y que dicha propuesta será definitiva y no será objeto de negociación. Asimismo, informa que en caso de no aceptar esta última propuesta, el Ayuntamiento volverá a su proyecto de ubicar las dos instalaciones en la parcela 26.2b.
Que ante la petición de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática el Ayuntamiento está obligado a permitir que se realicen catas arqueológicas para comprobar que en estos terrenos de la parcela 26 no se encuentra la fosa de los brigadistas
Que el Ayuntamiento manifiesta que la parcela 55.3 UZI.0.07 MONTECARMELO propuesta por ellos para la ubicación del SELUR esta “fuera del entorno” de Montecarmelo y que en esta legislatura se llevará a cabo la licitación de mejora de accesos y remodelación del entorno de esa parcela, asi como el inicio de las obras.
El Ayuntamiento insiste en que desconoce qué apoyo tiene la Plataforma para poder cerrar un acuerdo con ellos y que su objetivo es garantizar que no van a tener otro contencioso si cambian la ubicación.
El Ayuntamiento informa que la única alternativa posible a la que proponen sería la de volver a los emplazamientos anteriores previstos para el cantón y el SELUR, pero que para ello también requieren del acuerdo de la Plataforma de vecinos con los diferentes partidos políticos de la oposición.
La Plataforma toma la palabra y manifiesta lo siguiente:
Que la Plataforma se reitera en las propuestas planteadas en el escrito de fecha 29 de diciembre de 2023. En dicho escrito se expresaba el deseo de los vecinos de no ubicar ninguna de estas instalaciones en el barrio de Montecarmelo. Como solución alternativa y de consenso, se propuso al Ayuntamiento la posibilidad de albergar en el barrio de Montecarmelo un mero “cantón de limpieza de proximidad”, de reducidas dimensiones, eliminando varias instalaciones y, en todo caso, sujetando dicha opción a: (i) que la base del SELUR no se ubicara en Montecarmelo; (ii) que la parcela donde se ubicaría el cantón fuera aprobado de conforma por consenso entre las partes; y (iii) que cualquier acuerdo final fuera aprobado y refrendado por los vecinos de Montecarmelo. Por tanto, se solicita nuevamente al Ayuntamiento una respuesta escrita a la propuesta formulada por esta plataforma en fecha 29 de diciembre de 2023.
Que la propuesta verbal que formula el Ayuntamiento, en esta reunión, pone de manifiesto que el Ayuntamiento (a pesar de las numerosas manifestaciones y quejas vecinales) no tiene intención de dar marcha atrás y sigue ubicando el cantón y el SELUR en el barrio de Montecarmelo con todos los problemas y molestias que ello supone (ya explicados varias veces);
Que seguimos sin recibir del Ayuntamiento un informe que justifique los motivos técnicos por los que las múltiples parcelas propuestas por la Plataforma no son viables. Sólo recibimos una somera argumentación verbal de que las parcelas propuestas no son técnicamente viables.
La Plataforma no entiende la insistencia del Ayuntamiento de Madrid ni las razones por las que el barrio de Montecarmelo debe soportar la ubicación de dos instalaciones de limpieza de esta envergadura (ya sea en una única parcela o en dos).
Que la parcela identificada por el Ayuntamiento para la ubicación del SELUR plantea los siguientes problemas: (i) se sigue ubicando dentro del barrio de Montecarmelo; (ii) que esa parcela y esa zona tiene actualmente un problema grave de acceso y de tráfico, que no serían resueltos con carácter previo al inicio de la actividad del SELUR; y (iii) que es muy probable que cuente con la oposición frontal de muchos vecinos del barrio de Montecarmelo, así como de la mayoría de vecinos cuyas viviendas se ubican cerca de esa parcela.
Que la propuesta que formula el Ayuntamiento no nos parece que solucione el problema y que en ningún caso podemos garantizar que los partidos políticos de la oposición se posicionen a favor de la misma. No obstante, una vez obtengamos la propuesta por escrito del Ayuntamiento nos comprometemos a estudiarla y a informar a los vecinos del barrio de Montecarmelo (sin que ello signifique que estemos de acuerdo con la misma) en una Asamblea de la Plataforma que se celebrará el próximo 29 de febrero.
Que la Plataforma considera que la parcela idónea para la ubicación del “cantón de proximidad” (y de reducidas dimensiones con muchas menos instalaciones que las inicialmente provistas en los pliegos) sería la parcela 3.2 UZI.0.07 MONTECARMELO ubicada entre la rotonda del PAU de Arroyo del Fresno y el gimnasio del Go Fit. Dicha parcela fue igualmente propuesta por los vecinos del PAU de Arroyo del Fresno y, en su momento, contaba con el visto bueno del anterior delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, el Sr. Mariano Fuentes. Por tanto, no entendemos los motivos por los que el actual Delegado de Urbanismo no acepta dicha alternativa cuando a su antecesor le parecía una opción viable y adecuada. Se les plantea que la solución en esta parcela, para que no tengan problema con los técnicos, sería que la recalifiquen a uso dotacional de servicios públicos, como ya han hecho anteriormente con otras modificaciones puntuales del Plan Parcial del barrio. En este sentido, se les recuerda algunas recalificaciones que se han realizado anteriormente en el barrio y que demuestran claramente que, con voluntad política, se le puede dar viabilidad técnica y jurídica de esta alternativa.
Que la Plataforma ha recibido un comunicado del Defensor del Pueblo informando que una vez recibida del Ayuntamiento la información sobre este asunto, ha solicitado al Ayuntamiento que le envíe con carácter de urgencia un informe que justifique el emplazamiento elegido para la instalación, teniendo en cuenta las alternativas propuestas por la plataforma (ED-1 de Las tablas y M1 de Las Tablas), así como los argumentos que sostienen los vecinos en su documento de propuestas.
Que la Plataforma desea alcanzar con el Ayuntamiento de Madrid un acuerdo global y generalizado que pueda zanjar este asunto de forma definitiva (en linea con lo expuesto en nuestra propuesta de fecha 29 de diciembre de 2023), acordando no sólo la ubicación y las instalaciones de ese cantón de proximidad (de reducidas dimensiones), sino además la recalificación de todas las parcelas colindantes al cementerio de Fuencarral – El Pardo como zona verde para la creación de un bosque urbano.
RESULTADOS
El Ayuntamiento continúa manifestando su firme intención de acometer la construcción de un Cantón de Limpieza y la base del SELUR en Montecarmelo. En este sentido, ahora plantea ubicar el cantón de limpieza en la parcela 26.2b y la Base del SELUR en la parcela 55.3, esto es, en dos parcelas ubicadas en distintos emplazamientos del barrio de Montecarmelo.
El Ayuntamiento rechaza las parcelas alternativas y fuera del barrio de Montecarmelo propuestas por la Plataforma (sin aportar justificación escrita alguna, simplemente alegando “motivos técnicos”).
El Ayuntamiento informa que la propuesta formulada por ellos en la reunión de hoy debe considerarse como una propuesta definitiva, respecto de la cual no cabría negociación ulterior.
El Ayuntamiento exige que cualquier acuerdo que se pueda alcanzar con la Plataforma sea igualmente refrendado por todos los partidos de la oposición para que la misma sea aprobada en el Pleno del Ayuntamiento, todo ello a los efectos de evitar que dicha nueva reubicación pudiera ser considerada como un acto de prevaricación.
La Plataforma reitera nuevamente al Ayuntamiento que la propuesta escrita que entregó al Ayuntamiento en fecha 29 de diciembre de 2023 incluye una alternativa adecuada para solucionar este conflicto, respecto de la cual no ha obtenido una respuesta argumentada por parte del Ayuntamiento.
El Sr. Carabante se compromete a entregar antes del próximo 29 de febrero: (i) una respuesta escrita al documento presentado por la Plataforma de fecha 29 de diciembre de 2023; y (ii) una explicación escrita y con detalle de la propuesta que hoy ha formulado como propuesta final, incluyendo un detalle claro del contenido de las instalaciones..
Y siendo las 13:40 horas se termina la reunión
También disponible en formato PDF en: Plataforma
lunes, 4 de marzo 2024
Montecarmelo:
Respuesta del Defensor del Pueblo a la Plataforma de afectados por el cantón de limpieza del barrio de Montecarmelo, 29 de enero de 2024
Documento disponible en la sección Plataforma
Resumen de los puntos más importantes:
"No se advierte una motivación suficiente de la elección adoptada en relación con otras posibles propuestas"
"La elección de una ubicación u otra está sujeta a la debida motivación, especialmente cuando existe oposición y el emplazamiento actual trae causa causa de un cambio de criterio debido precisamente a las quejas vecinales"
"Resulta insuficiente el estudio de alternativas que se han barajado para poder llegar al emplazamiento más óptimo"
"Dirección General de Patrimonio Cultural del ayuntamiento ha recomendado que se posponga el inicio de las obras hasta que se realice la prospección arqueológica con el fin de comprobar si se encuentra la fosa de los brigadistas internacionales"
"El Defensor del Pueblo ha solicitado al ayuntamiento que envíe con carácter urgente documentación adicional"
Noticias en Medios Nacionales:
El defensor del Pueblo pide a Madrid que justifique la ubicación de los cantones de Montecarmelo y Vicálvaro, El País (29/01/2024)
Una prospección determinará si los restos de 451 combatientes de las Brigadas Internacionales continúan en Fuencarral, Público (26/01/2024)
Éxito vecinal en el cantón de Montecarmelo: habrá que parar las obras para descubrir si hay restos de brigadistas internacionales, El País (20/01/2024)
domingo, 17 de diciembre 2023
Montecarmelo:
Convocatorias para las fiestas navideñas:
22 de diciembre, 17:30: Encendido de las luces de Navidad
30 de diciembre, 12:00: Campanadas Especiales contra el Megacantón
Colocación del cartel NO AL CANTON, NI SELUR EN MONTECARMELO en la autopista M607 (01/12/2023)
Movilizaciones:
Noticias en Medios Nacionales:
La fosa común de los brigadistas internacionales pone el cantón de Montecarmelo en el mapa de las embajadas europeas, El País (07/12/2023)
Anger at plan to build rubbish site over unmarked grave of Virginia Woolf's nephew, The Telegraph (07/12/2023)
Vicálvaro:
Noticias en Medios Nacionales:
Vecinos de Vicálvaro presentan a Almeida hasta 15 parcelas alternativas al cantón en su Parque Forestal, Gacetín Madrid (13/12/2023)
martes, 5 de diciembre 2023
Montecarmelo:
Escrito a Borja Carabante tras la Modificación de las Normas Urbanísticas del PGOUM-97 (04/12/2023)
E-mail enviado a Sr. Carabante, Sr. Martínez Páramo, Sr. Martínez Almeida y los 4 grupos políticos representantes en el Ayuntamiento:
Estimado Sr. Carabante:
Le hacemos llegar vía mail, los documentos que ayer día 4 de diciembre presentamos formalmente en el Registro del Ayuntamiento de Madrid a su atención, con especial relevancia al documento relativo a la reciente actualización de las normas urbanísticas del PGOUM97, y por lo cual se abre el abanico de parcelas donde se podría ubicar el cantón y el SELUR.
Los técnicos de la Plataforma han detectado que, en base a esta última actualización de las NNUU, ahora al menos habría una parcela viable a valorar en cada uno de los barrios del distrito, por todo ello, se solicita al Ayuntamiento haga un nuevo estudio de parcelas viables y disponibles conforme a esta actualización de las NNUU.
En copia de este mail el Sr. Martínez Páramo, los 4 grupos políticos representantes de los ciudadanos madrileños en el Ayuntamiento, y por supuesto el Sr. Martínez Almeida como Alcalde de Madrid, con la finalidad de que todos tengan conocimiento de su contenido, y de la urgencia de una respuesta que acabe con la gran alarma social que este asunto viene generando desde hace ya varios meses en los vecinos del barrio de Montecarmelo, y que tiene a la totalidad del barrio levantado contra esta mega instalación, habiendo sacado a la calle ya en dos manifestaciones más de 6000 personas el día 1 de Octubre, y más de 9.000 el día 19 de Noviembre.
Quedamos a la espera de noticias por su parte.
Un saludo.
.......................................
Francisco Arranz
lunes, 20 de noviembre 2023
Montecarmelo:
El impacto negativo en el desarrollo infantil es la preocupación central de los centros educativos de este barrio madrileño. En el Día Mundial de la Infancia, las AMPAS de todas las instituciones de Montecarmelo se han reunido para exigir que se respete la Convención de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, que establece que siempre debe prevalecer el “interés superior del niño”.
domingo, 19 de noviembre, 2023
Montecarmelo:
Manifestación NO AL CANTÓN + SELUR. Marea Amarilla contra el Megacantón de 10.000 m2 (19/11/2023)
Noticias en Medios Nacionales:
Miles de vecinos de Montecarmelo se manifiestan contra el cantón de limpieza. Por primera vez los residentes han pedido a Ayuso que intervenga en sus reclamaciones. La Vanguardia, El Mundo (19/11/2023)
Manifestación Marea Amarilla y Bandera Pirata contra el cantón de Montecarmelo. Conexión en Directo, Cadena Ser (19/11/2023)
No a los cantones de limpieza. Mes y medio de protestas de los vecinos de Vicálvaro y Montecarmelo, La Sexta (19/11/2023)
Nuevo fin de semana de protestas contra los cantones en Vicálvaro y Montecarmelo, Gacetín Madrid (17/11/2023)
viernes, 17 de noviembre, 2023
Montecarmelo:
Vecinos de Montecarmelo convocan una manifestación en contra del cantón, La Vanguardia (17/11/2023)
Vicálvaro:
Vecinos de Montecarmelo y Vicálvaro vuelven a protestar contra los cantones, TeleMadrid (17/11/2023)
Noticia en Medios Nacionales
Vicálvaro inaugura el próximo sábado 18 de noviembre 2023 jornadas de concienciación medioambiental que instaura con carácter periódico e indefinido (14/11/2023)
Convocatoria de Movilización (Vicálvaro)
La Paz:
Nueva sección sobre el cantón del barrio de La Paz, previsto para la calle Sangenjo
martes, 14 de noviembre, 2023
Vicálvaro:
El cantón de limpieza de Vicálvaro: Así comenzó la lucha de los vecinos, Qué!Madrid (14/11/2023)
Montecarmelo:
Noticias y Artículos en Medios Nacionales:
No al "Mega Cantón", Zitus Madrid, Revista de Sanchinarro - Las Tablas - Montecarmelo (12/11/2023)
El cantón o la Memoria, La Sexta Noticias (12/11/2023)
Plantados ante Almeida: vecinos de Madrid colocan 1000 árboles para proteger zonas verdes y frenar un cantón, elDiario.es (11/11/2023)
Basura sobre la Memoria, La Sexta Noticias (08/11/2023)
Una fosa de la Guerra Civil obstruye el cantón de Montecarmelo, El País (07/11/2023)
Añadido el anteproyecto del cantón en la sección Proyecto
La Elipa:
Así es el cantón de La Elipa, Cole Más Cantón NO (08/11/2023)
miércoles, 8 de noviembre, 2023
Montecarmelo:
Vecinos contrarios al cantón de Montecarmelo llevan su protesta al pleno del distrito. TeleMadrid, La Vanguardia (08/11/2023).
Almeida pretende instalar un almacén de basuras donde podrían estar enterrados 451 brigadistas de la Guerra Civil. La Sexta (08/11/2023).
martes, 7 de noviembre, 2023
Montecarmelo:
El Defensor del Pueblo pide explicaciones a Madrid por el cantón de limpieza de Montecarmelo: "Debe justificar la alternativa elegida". El Periódico de España (07/11/2023). Los vecinos denuncian que Almeida proyecta un cantón de limpieza sobre una fosa de brigadistas. La Vanguardia (07/11/2023).
Respuesta del Defensor del Pueblo en Otros Documentos
lunes, 6 de noviembre, 2023
Montecarmelo:
Vecinos de Montecarmelo llevan claveles blancos a la estatua del barrendero de la Plaza de Benavente. Aseguran que se oponen al cantón de limpieza pero no a la labor de estos trabajadores. TeleMadrid (06/11/2023).
viernes, 3 de noviembre, 2023
martes, 31 de octubre, 2023
Vicálvaro:
Tras abrir diligencias la Fiscalía de Medioambiente, el Defensor del Pueblo también responde que investigará al Ayuntamiento de Madrid por el Cantón del Parque Forestal de Vicálvaro
jueves, 26 de octubre, 2023
Montecarmelo:
Vecinas de Montecarmelo ponen en aprieto al Alcalde y al Delegado de Medioambiente durante el evento 'Adopta un Árbol'. Audio de Cadena SER, Hora 14 Madrid (25/10/2023).
miércoles, 25 de octubre, 2023
Vicálvaro:
La Fiscalía de Medio Ambiente abre diligencias contra el Ayuntamiento de Madrid por el cantón de limpieza de Vicálvaro
martes, 24 de octubre, 2023
Montecarmelo:
Convocatoria de Manifestación para el domingo, 19 de noviembre 2023, 11:30
Otros cambios:
Sección Última Hora con las noticias recientes más importantes
Sección Sobre la Web
sábado, 21 de octubre, 2023
Vicálvaro:
Convocatoria de Manifestación abierta a todos los vecinos de Madrid para el domingo, 22 de octubre, en la sección de Vicálvaro/Movilizaciones
Montecarmelo:
Presentación de Justificación Urbanística de Reubicación del Cantón de Limpieza y la Base del SELUR en la sección Montecarmelo/Plataforma
Documento circular para padres del Colegio Santa María La Blanca en la sección Montecarmelo/Plataforma
Documento Convocatoria para la Asamblea de Representantes en la sección Montecarmelo/Plataforma
Fotos de la Cadena humana de niños formada entre el Colegio alemán y la ubicación escogida para el Cantón de Montecarmelo
Fotos y vídeo en la sección Montecarmelo/Movilizaciones/Manifestación
sábado, 14 de octubre, 2023
Actualización de documentos en:
viernes, 13 de octubre, 2023
Nuevas secciones generales:
Nuevas secciones en Montecarmelo:
Otros:
Dossier Informativo para Medios de Comunicación (ES/DE) y para las Instituciones Educativas en la sección Montecarmelo/Plataforma
Evento de Romería y evento de Cacerolada en la sección Montecarmelo/Eventos
Notificación para la campaña de recaudación de fondos de Montecarmelo
domingo, 8 de octubre, 2023
Publicada la primera versión de la web.