¡¡ Novedades!!
Podemos enviar una reclamación conjunta al Ayuntamiento
"Reclamación contra la ubicación del Cantón y base SELUR en Montecarmelo al AYUNTAMIENTO y al DEFENSOR DEL PUEBLO por registro"
RECLAMACIÓN CONTRA LA UBICACIÓN DEL CANTÓN Y BASE SELUR EN MONTECARMELO
A la atención de: Ayuntamiento de Madrid, Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad
Copia a: Defensor del Pueblo
D. xxxxxx con DNI xxxxxx , vecino de Montecarmelo,
EXPONE:
Quiero manifestar mi absoluto rechazo a la construcción del cantón de limpieza y base SELUR en Montecarmelo por ser una decisión injusta y perjudicial, tomada sin transparencia ni participación ciudadana.
1. Falta de transparencia y posible incumplimiento de los plazos legales
La normativa exige que los proyectos se publiquen con suficiente antelación antes del inicio de las obras para permitir la participación ciudadana.
Exijo que el Ayuntamiento demuestre documentalmente que ha cumplido con la obligación de someter el proyecto a información pública antes del inicio de las obras.
2. Omisión del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), a pesar de sus efectos negativos
El Ayuntamiento afirma que el proyecto no requiere un EIA según la Ley 2/2002 de la Comunidad de Madrid y la Ley 21/2013 estatal, pero no ha presentado ningún informe técnico que lo justifique.
Sin un EIA, no se han evaluado adecuadamente la contaminación acústica, atmosférica, lumínica y el impacto en el suelo y la biodiversidad.
La construcción del cantón supone la destrucción del único espacio natural de esparcimiento en Montecarmelo, afectando el bienestar de los vecinos.
Quienes han decidido esta ubicación, no conocen nuestro barrio.
3. Existencia de alternativas viables que el Ayuntamiento ha descartado sin justificación
La parcela ED1 de Las Tablas ha sido identificada como una opción válida en los propios documentos técnicos del Ayuntamiento.
No se ha explicado por qué esta alternativa, que evitaría el impacto negativo en Montecarmelo, ha sido descartada.
4. La parcela ED1 en Las Tablas es una mejor opción para los trabajadores de limpieza
La ubicación prevista en Montecarmelo detrás del cementerio de Fuencarral es de difícil acceso en transporte público, con pocas opciones de conexión.
La parcela ED1 en Las Tablas está mejor comunicada tanto en vehículo privado como en transporte público, con múltiples líneas de autobuses y acceso directo a la M-40.
Si el objetivo es mejorar la operatividad del servicio de limpieza, ¿por qué no se ha optado por la ubicación más accesible para los propios trabajadores?
Exijo que se justifique documentalmente por qué se ha descartado esta opción más eficiente y menos perjudicial para los vecinos.
5. Grave impacto social y económico sobre los vecinos
Se producirá una devaluación del valor de las viviendas, afectando gravemente el patrimonio de los vecinos.
No se ha realizado un estudio de impacto económico y social, a pesar de que un proyecto de esta magnitud lo requiere.
6. Demanda de compensación económica por la pérdida de valor de las viviendas
La construcción del cantón y la base SELUR depreciará el valor de los inmuebles en la zona, generando un perjuicio económico directo a los propietarios.
Según el artículo 32 de la Ley 40/2015, los ciudadanos tienen derecho a ser indemnizados por la Administración cuando una actuación administrativa cause un perjuicio económico directo.
Exijo una evaluación del impacto inmobiliario y un mecanismo de compensación para los propietarios afectados.
7. Posible irregularidad en el proceso de aprobación
Es sospechoso que el proyecto no haya sido publicado en los cauces oficiales, ni se haya sometido a consulta pública.
Parece que el Ayuntamiento quiere evitar el debate y la oposición vecinal, aprobándolo sin la debida transparencia.
SOLICITO:
1. Paralización inmediata de la construcción del cantón y base SELUR en Montecarmelo hasta que se garantice un proceso transparente y participativo.
2. Publicación del expediente completo del proyecto, incluyendo estudios técnicos, económicos y ambientales.
3. Justificación formal del descarte de la parcela ED1 en Las Tablas, aportando informes técnicos.
4. Acreditación de que se ha cumplido la obligación de someter el proyecto a información pública antes de iniciar las obras.
5. Realización de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para garantizar que el proyecto no cause daños ambientales ni afecte la calidad de vida de los vecinos.
6. Establecimiento de un mecanismo de compensación económica para los vecinos afectados por la pérdida de valor de sus viviendas.
7. Intervención del Defensor del Pueblo para garantizar que no se vulneran los derechos de los vecinos y se cumpla la normativa vigente.
Como vecino de Montecarmelo, no acepto que una decisión tomada sin transparencia ni participación nos perjudique de manera irreversible. Exijo transparencia, alternativas y compensación por el daño que se nos está causando.
Atentamente,