NO AL CANTON CERCA DE VIVIENDAS, COLEGIOS Y COMERCIOS

NO A LA BASE SELUR

NO A LA DESTRUCCIÓN DE ZONAS VERDES

NO AL CANTON

martes, 25 de marzo 2025

El Pleno rechaza cambiar la ubicación del cantón de Montecarmelo

Los votos del PP han tumbado dos propuestas, una de Vox y otra conjunta de Más Madrid y el PSOE, para mover esta instalación de limpieza a otra parcela  Seguir leyendo

martes, 25 de marzo 2025

Los vecinos de Montecarmelo desmontan las opiniones del concejal de Urbanismo de Madrid sobre el cantón de basuras

Borja Carabante dice que la parcela propuesta por las asociaciones vecinales del noreste de Madrid y por todos los partidos de la oposición no es viable, en contra de lo que sostienen el resto de grupos.

Vecinos de tres barrios de mayoría del PP y toda la oposición señalan a Almeida donde debería ubicar un cantón de basura  Seguir leyendo

martes, 25 de marzo 2025


lunes, 24 de marzo 2025

Concentración ante el Ayuntamiento para defender el traslado del cantón de Montecarmelo a una zona industrial

Coincidiendo con el pleno del Ayuntamiento de Madrid en el que los tres grupos políticos de la oposición van a defender el traslado del cantón de Montecarmelo a una zona industrial de Fuencarral-El Pardo, la Asociación Vecinal de Montecarmelo y la Plataforma de Afectados por el Cantón de este barrio han convocado una concentración mañana martes, 25 de marzo, a las 11:00 ante el Consistorio, en la plaza de La Cibeles.  Seguir leyendo

viernes, 21 de marzo 2025

Unos vecinos de Montecarmelo le recuerdan a Borja Carabante nuestro desacuerdo con sus decisiones y que seguiremos LUCHANDO POR NUESTRAS FAMILIAS


Video de sabelabs

jueves, 20 de marzo 2025

El 25 de marzo a las 11h todos convocados en Cibeles

Llegan noticias de que el Ayuntamiento pretende iniciar las obras en Semana Santa. Ese día en el pleno municipal toda la oposición pedirá la reubicación a zona industrial de acuerdo con lo que piden todas las asociaciones vecinales de los barrios afectados.

Nos vemos el 25 en Cibeles, en la puerta del Ayuntamiento. 

👉👉👉

miércoles, 19 de marzo 2025

El 25 de marzo a las 11h todos convocados en Cibeles

Llegan noticias de que el Ayuntamiento pretende iniciar las obras en Semana Santa. Ese día en el pleno municipal toda la oposición pedirá la reubicación a zona industrial de acuerdo con lo que piden todas las asociaciones vecinales de los barrios afectados.

Comunicado Plataforma.mp4

lunes, 17 de marzo 2025

La batalla contra el cantón de Montecarmelo escala hasta el Palacio de Cibeles

La oposición reclamará en el Pleno de Cibeles la reubicación del cantón de Montecarmelo en una zona industrial

La lucha vecinal contra el cantón de Montecarmelo da un paso mas este mes y escala hasta el Palacio de Cibeles. La reclamación de los residentes de la zona, que piden reubicar el cantón en una zona industrial, se debatirá en el Pleno de Cibeles que tendrá lugar el próximo 25 de marzo. Seguir leyendo...

lunes, 17 de marzo 2025

La oposición reclamará en el Pleno de Cibeles la reubicación del cantón de Montecarmelo en una zona industrial

Más Madrid y PSOE han registrado una proposición conjunta para el próximo Pleno de Cibeles con el fin de pedir la reubicación del cantón de Montecarmelo en una zona industrial en Las Tablas y Vox reclama lo mismo, pero en otra iniciativa, porque "es un lugar más idóneo". Seguir leyendo...

lunes, 17 de marzo 2025

En la zona del círculo rojo es donde se propone que ubiquen el megacantón

lunes, 17 de marzo 2025

Toda la oposición apoya a los vecinos frente al alcalde Almeida sobre la ubicación del cantón de limpieza de Montecarmelo

El grupo municipal socialista y Más Madrid registran una iniciativa conjunta para exigir al regidor que mueva de sitio ese proyecto. Vox se ha unido a la reclamación en un documento aparte

El cantón de limpieza de Montecarmelo y la base del servicio de limpieza urgente que el ayuntamiento quiere construir en el barrio está levantando dolores de cabeza al equipo de gobierno municipal. La semana pasada, seis asociaciones vecinales del noreste de Madrid pidieron de manera conjunta que se moviese el proyecto de allí a una parcela vacía en el barrio de Las Tablas. Seguir leyendo...

domingo, 16 de marzo 2025

Intercambia tus cromos en los domingos detrás del cementerio, en la parcela en el Parque de Montecarmelo.

jueves, 13 de marzo 2025

Los vecinos del norte de Madrid se unen en un frente común contra el cantón de Montecarmelo

Noticias Cadena SER _ Seis asociaciones

jueves, 13 de marzo 2025

Ver comunicado de prensa: Consenso vecinal masivo en el noroeste de Madrid para solicitar la reubicación del cantón de Montecarmelo a la parcela ED1

Seis asociaciones vecinales de Las Tablas, Arroyo del Fresno y Montecarmelo registran un acuerdo en el Ayuntamiento en el que piden una nueva ubicación para la instalación

Los vecinos del norte de Madrid se unen en un frente común contra el cantón de Montecarmelo

En un comunicado difundido por esas asociaciones, que sumadas dicen trabajar en una zona de influencia de 100.000 personas, consideran que la nueva ubicación de Las Tablas es la “idónea” para ubicar el cantón de limpieza y la base del Selur porque está en “una zona industrial, alejada de viviendas y colegios”. Entre las asociaciones firmantes está la Asociación Vecinal de Las Tablas, barrio en el que se encuentra esa parcela alternativa. También han firmado las asociaciones vecinales de Arroyo del Fresno y Tres Olivos. (seguir leyendo)

miércoles, 12 de marzo 2025

Sólo hay que entrar en Sueña Madrid, y enviar tu sueño: ¡Envía tu sueño!

Lo que algunos vecinos han escrito: "En Montecarmelo, tenemos un sueño al unísono. Nuestro querido parque transitado por niños, jóvenes, mayores y mascotas, por el que la gente pasea y hace deporte, por el que los niños van camino de sus colegios, y que es de una gran riqueza ecológica, lo quieren convertir en una instalación de tipo insdutrial, de residuos y vehículos pesados. Un parque de gran valor pero que lleva años descuidado, por el que además pasa el Camino de Santiago, un parque natural reconocido por la UNESCO. Queremos que por fin lo recalifiquen como zona verde y reciba los cuidados que necesita, para que sea más transitable por todos y esté más cuidado y se hagan mejoras. OJALÁ NUESTRO SUEÑO SE HAGA REALIDAD"

domingo, 9 de marzo 2025


Montecarmelo hace una propuesta en Decide_Madrid

Vota nuestra propuesta en Decide_Madrid...

Sólo hay que entrar en Decide_Madrid, registrarse y votar la propuesta: ¡Vota!

Este año volvemos a intentarlo de nuevo. A pesar de que nuestra propuesta fue el proyecto que más apoyos recibió (1.059, solo superado por un proyecto para toda la ciudad de Madrid de aumentar la superficie arbórea con 1.179 votos ) no fue seleccionado entre los 10 proyectos elegidos para los presupuestos participativos.

Vota para que recalifiquen estas 3 parcelas 26.2a, 26.2b, 6.8, que se ha venido DISFRUTANDO POR LOS VECINOS durante los últimos 20 años como zona verde y como parque público y RECIBA EL CUIDADO QUE NECESITA. Se trata de un maravillo parque con vistas al Pardo, a la sierra de Madrid donde podemos ver erizos, conejos, anfibios, reptiles, aves y pájaros en abundante vegetación. 

Se encuentra demasiado cerca de colegios y viviendas y el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Además es un parque natural reconocido por la Unesco y el Camino de Santiago pasa por allí al lado. Por estos motivos DEBERÍA DESISTIRSE DE HACERLAS PARA USO DOTACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS.  

lunes, 3 de marzo 2025

Hace unos días, los vecinos del barrio de Montecarmelo anunciaban a este digital que no desistirían en su lucha contra el cantón que el Ayuntamiento de Madrid tiene previsto instalar en una parcela cercana a viviendas y colegios. Y, ahora, se sujetan de nuevo a la posibilidad de encontrar los restos de los 451 brigadistas internacionales.

La Asociación Amigos de los Brigadistas Internacionales barajan la posibilidad de que los cuerpos de los 451 brigadistas, exhumados del cementerio de Fuencarral durante el franquismo en 1941, hayan sido arrojados a una vaguada que quedaría a escasos metros de la tapia norte del camposanto. seguir leyendo

sábado, 1 de marzo 2025

martes, 18 de febrero 2025

El Ayuntamiento de Madrid continúa con su compromiso de instalar un cantón y una base de SELUR en una parcela del barrio de Montecarmelo tras el ‘fracaso’ en la segunda búsqueda de la fosa común de 451 brigadistas internacionales y la renuncia del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática a una nueva introspección.

Tras el análisis negativo, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha manifestado que el Gobierno de José Luis Martínez-Almeida sigue con su planificación de “hacer 16 cantones de limpieza” durante su mandato.

La parcela elegida para su instalación es la “única zona verde del barrio” por la que circularan unos 80 camiones y 30 vehículos de limpieza. Se trata de “un lugar de paso habitual para los vecinos y para los niños y niñas que van a los colegios”, ubicados a unos escasos 100 metros de este espacio, además en los alrededores también se encuentra una guardería pública de la Comunidad de Madrid, donde van bebés de cero a seis años, lo que ha llevado a los vecinos del barrio a instar a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad, a “tomar cartas en el asunto”. “Esos 300 niños van a estar oliendo basura en su guardería cuando comen, cuando echan la siesta o cuando salen al patio porque van a tener el cantón a escasos 50 metros de su valla”, exponen. seguir leyendo

sábado, 15 de febrero 2025

jueves, 6 de febrero 2025

Montecarmelo promete seguir dando guerra contra el Cantón: "El Ayuntamiento no puede gobernar de espaldas a los vecinos" Con el Gobierno central fuera de la ecuación, toda vez que la segunda búsqueda de la fosa común de 451 brigadistas internacionales ha concluido sin éxito y el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha decido renunciar a un nuevo intento, el Ayuntamiento de Madrid ha retomado su firme propósito de construir un cantón y una base del SELUR en Montecarmelo. Tan firme como se mantiene la oposición vecinal. seguir leyendo

miércoles, 5 de febrero 2025

El Gobierno da carpetazo a la búsqueda de los restos de 451 brigadistas en la fosa común de Montecarmelo

Los arqueólogos contratados por Memoria Democrática reconocen en un informe “la falta de tiempo y el escaso presupuesto del que se disponía” para llegar a la profundidad necesaria en uno de los dos puntos en los que buscaron 

Para los vecinos de Montecarmelo ha sido un varapalo en sus aspiraciones de frenar la intención del ayuntamiento de Madrid de situar en el lugar un catón de limpieza seguir leyendo

domingo, 2 de febrero 2025

Queridos vecinos.

Como sabréis, las excavaciones realizadas para la búsqueda de los brigadistas han concluido, sin que se haya encontrado evidencia alguna de la fosa documentada por el propio Ayuntamiento de Madrid. El concejal de Urbanismo, Borja Carabante, ha aprovechado esta circunstancia para afirmar públicamente en diversos medios, que urge avanzar en la construcción de la megainstalación de basura, cantón y base del SELUR.

Desde la Plataforma No al Cantón de Montecarmelo, queremos recordaros que seguimos trabajando en defensa del interés general del barrio, que no es otro que conseguir la reubicación de este centro de tratamiento y recogida de basura a una zona industrial.

Os pedimos que os mantengáis alerta, igual que lo hacemos desde la Plataforma. Debemos seguir trabajando juntos para frenar esta barbaridad.

Esta misma semana hemos podido constatar que el Ayuntamiento mantiene su intención de construir la megainstalación, pero aún le faltan pasos administrativos para poder llevarla a cabo.

Todavía no existe un proyecto definitivo de la megainstalación.

El expediente administrativo del SELUR no ha sido modificado para su instalación en la parcela 26.2b, sino que sigue figurando en su ubicación inicial, en Arroyo del Fresno. 

Además, para iniciar la construcción del cantón, antes tendría que aprobarse un proyecto de urbanización para la parcela afectada, lo cual tampoco ha sucedido.

En el frente jurídico, el recurso interpuesto por el Colegio Alemán sigue en marcha, aunque aún no se ha fijado una fecha para el siguiente paso del proceso, lo que también influye en los plazos a tener en cuenta, dado que no consideramos viable que el ayuntamiento avance con un recurso abierto.

Si consideramos todos estos factores, pese a la firme voluntad del Sr. Carabante y del Ayuntamiento, de instalar el SELUR y el cantón en Montecarmelo, no parece que puedan hacerlo de manera inmediata.

Desde la Plataforma No al Cantón y la Asociación de Vecinos de Montecarmelo, seguimos trabajando intensamente para frenar la construcción del megacantón en el barrio, exigir su reubicación en una zona industrial y promover la creación de un bosque urbano en la parcela afectada.

Os mantendremos informados en todo momento sobre cualquier novedad, y os pedimos vuestra disposición y compromiso para apoyar todas las medidas necesarias, tanto a nivel legal como en la movilización vecinal, contra esta aberración urbanística.

viernes, 31 de enero 2025

El segundo sondeo en Montecarmelo termina sin rastro de restos humanos de brigadistas

No encuentran restos de brigadistas en Montecarmelo. La entidad científica Arqueoantro ha concluido este miércoles la segunda ronda de catas en busca de restos arqueológicos sin hallar resultados humanos de los 451 brigadistas internacionales, tal y como informan fuentes del ministerio de Política Territorial. En concreto, las actuaciones se han estado realizando en la parcela en la que el Ayuntamiento de Madrid tiene previsto construir el cantón de limpieza. ver más

viernes, 31 de enero 2025

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero; el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y el concejal de Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo, inaugura el Centro de Mayores Mirasierra, el octavo del distrito.

Unos vecinos han ido con PANCARTAS a recordarles que también piensen en los mayores de Montecarmelo, y en todos los vecinos del barrio, por un bienestar digno ver más

jueves, 30 de enero 2025

Un vecino pregunta a ChatGPT si cree que es apropiada la ubicación propuesta para el cantón de limpieza y base del SELUR de Montecarmelo, y cuál sería tu recomendación ver más

jueves, 30 de enero 2025

Montecarmelo no encuentra su fosa común

Terminan sin éxito las prospecciones arqueológicas que buscaban los restos de 451 brigadistas internacionales en una zona aledaña al cementerio de Fuencarral

Los arqueólogos están elaborando un informe en este momento y, hasta que no se lo envíen al Ministerio, no se decidirá si solicitar más catas, señala una fuente de la Secretaría de Memoria. Es la segunda vez que se realizan trabajos de búsqueda en esa zona. Los vecinos del barrio esperaban que apareciera la fosa para que el Ayuntamiento de Madrid no pudiera colocar un cantón de limpieza allí. seguir leyendo

jueves,  30 de enero 2025

Nuevo pinchazo con la fosa brigadista en Montecarmelo y revés para la oposición vecinal al cantón del Ayuntamiento. seguir leyendo

miércoles, 29 de enero 2025

La asociación científica Arqueoantro ha concluido este miércoles la segunda campaña de prospecciones arqueológicas sin encontrar restos de 451 brigadistas internacionales en una parcela en la que el Ayuntamiento de Madrid tiene previsto construir un cantón de limpieza, según fuentes de esta organización. seguir leyendo

lunes, 20 de enero 2025

miércoles, 15 de enero 2025

Último intento para Montecarmelo: se retoman los sondeos en busca de los restos de 451 brigadistas internacionales

ArqueoAntro dispondrá de dos semanas para buscar la fosa común en una zona de la parcela inexplorada hasta la fecha seguir leyendo

lunes, 13 de enero 2025

Miércoles a las 9:00 se van a iniciar las segundas excavaciones ordenadas por el ministerio de Memoria Democrática para tratar de localizar la fosa de los brigadistas. Es posible que las máquinas entren ya a la zona la noche del martes.

lunes, 13 de enero 2025

¿Cómo afecta a nuestros derechos la instalación de un cantón de servicios municipales en el barrio?

Mientras esperamos a que haya vista del pleito con el colegio alemán, una vecina del barrio especializada en DERECHO CONSTITUCIONAL nos alerta sobre la vulneración de algunos de nuestros derechos.

jueves, 9 de enero 2025

8 DE ENERO: Los niños vuelven al cole. El prometido parque por el que muchos transitan, lo van a sustituir por una instalación industrial, en el centro del barrio, por donde muchos pasean. Un barrio que pasará de ser seguro y residencial, a industrial y con poca seguridad vial. Una imposición injusta.

sábado, 23 de noviembre 2024

Las trabas burocráticas retrasan el inicio de los nuevos sondeos en Montecarmelo en busca de los restos de brigadistas

La entidad a cargo de los trabajos continúa esperando la autorización de la Comunidad de Madrid, que está estudiando el informe sobre los primeros sondeos reclamados seguir leyendo


lunes, 21 de octubre 2024

20241021 - Escrito al Alcalde tras la manifestacion del 20241020.pdf

domingo, 20 de octubre 2024

Éxito rotundo:

¡Infinitas gracias a todos! ¡Lo hemos vuelto a lograr! Según la Policía, más de 5.000 personas se han unido hoy en las calles de Montecarmelo para dejar claro al Ayuntamiento que NO queremos una macroinstalación de residuos de 10.000 m² que ponga en riesgo la integridad y salud de nuestros hijos. Lo que sí queremos es un parque para nuestros niños, nuestras familias y el futuro de nuestra comunidad.

Hoy, juntos, hemos dado un paso gigante hacia la solución de esta pesadilla del Cantón. ¡Esto no sería posible sin vosotros, sois la fuerza que impulsa este cambio! ver más

sábado, 19 de octubre 2024

Este domingo los vecinos de Montecarmelo se movilizarán para reivindicar las 14.000 firmas que han recogido para cambiar la ubicación del cantón de limpieza. seguir leyendo


Montecarmelo vuelve a manifestarse el domingo para reivindicar las 14.000 firmas contra la ubicación del cantón seguir leyendo



miércoles, 17 de octubre 2024

Tercera gran manifestación para que Almeida «no ignore» a los 14.000 vecinos que firmaron por la reubicación del «megacantón» de Montecarmelo seguir leyendo

miércoles, 15 de octubre 2024

La Asociación Vecinal de Montecarmelo y la Plataforma No al Cantón del mismo barrio han convocado la tercera gran manifestación en un año contra el proyecto municipal, en defensa de los derechos de los miles de afectados, que se sienten amenazados ante un gigante de la basura seguir leyendo

miércoles, 9 de octubre 2024



     Gracias vecinos por asistir y aclarar en vivo los datos incorrectos y sesgados

martes, 8 de octubre 2024

martes, 8 de octubre 2024

lunes, 7 de octubre 2024

sábado, 5 de octubre 2024

miércoles, 2 de octubre 2024

Noticia desmentida

Noticia desmentida

martes, 1 de octubre 2024

(Hace unos días se publicó un interesante artículo en el periódico “El País” que ponía de manifiesto que el Sr. Carabante mentía cuando afirmaba que la parcela ED1 (la que está frente a Telecinco) no podría ubicar el Cantón y la base del SELUR

Como consecuencia de la aprobación por parte del Ayuntamiento de Madrid del nuevo Plan Especial para esa parcela ED1, es perfectamente posible que ahora puedan ubicarse en esos terrenos la base de la EMT, el cantón de limpieza y la Base del SELUR (quedando aún muchos m2 disponibles para otras instalaciones). Por tanto, se ha enviado un escrito al Ayuntamiento de Madrid y otro a Borja Carabante solicitando aclaraciones a este respecto y una reunión para solucionar de una vez por todas este conflicto absurdo. Asimismo, se ha enviado un nuevo escrito al Defensor del Pueblo solicitando colaboración y ayuda en la resolución de este asunto. Se adjuntan copias de los escritos presentados.

lunes, 30 de septiembre 2024


lunes, 16 de septiembre 2024

martes, 10 de septiembre 2024

domingo, 1 de septiembre 2024

sábado, 24 de agosto 2024

miércoles, 21 de agosto 2024

viernes, 16 de agosto 2024

miércoles, 31 de julio 2024

viernes, 26 de julio 2024

miércoles, 03 de julio 2024

domingo, 30 de junio 2024

sábado, 28 de junio 2024

jueves, 27 de junio 2024

sábado, 23 de junio 2024

sábado, 22 de junio 2024

sábado, 22 de junio 2024

viernes, 21 de junio 2024

NOTA DE PRENSA

Madrid, 20 de junio de 2024

Montecarmelo exige al Ayuntamiento la entrega inmediata de una copia de los documentos del georradar y del megacantón

Las entidades vecinales de este barrio madrileño consideran inaceptable que el equipo de Almeida siga ocultándoles la información prometida a los afectados al tiempo que demuestra públicamente que los tiene. Además, recuerdan que el rechazo de Montecarmelo a la macroinstalación para basura y camiones no es una cuestión ideológica, sino de protección de la infancia y el futuro vital de un barrio.

Madrid, 20 de junio de 2024.- La Asociación Vecinal de Montecarmelo y la Plataforma No al Cantón de este barrio madrileño exigen al Ayuntamiento de Madrid que facilite tanto una copia del informe original del georradar realizado por la empresa Gama Geofísica contratada por el Consistorio, como una copia del informe final que el equipo de José Luis Martínez-Almeida afirma haber realizado en base al primero. Además, exigen asimismo que el gobierno municipal facilite el documento sobre el plan definitivo del megacantón de basura y base del Servicio de Limpieza Urgente, que ha demostrado tener tras facilitar sus planos a un medio de comunicación.

Tanto el alcalde de Madrid como el delegado de Urbanismo, Borja Carabante, llevan meses prometiendo facilitar a los afectados los documentos de esta macroinstalación, que alterará para siempre la vida de uno de los barrios con mayor tasa de población infantil de la capital, donde viven o acuden a clase 6.000 niños.

“En otoño aseguraron ante los medios de comunicación que en un máximo de 3 semanas nos mostrarían el proyecto definitivo. Con el georradar aseguraron que nos facilitarían el informe enseguida. Y ahora vemos en la prensa que ya tienen ambas cosas, pero nadie del Ayuntamiento nos ha contactado”, explica Charo del Campo, presidenta de la Asociación Vecinal de Montecarmelo. “Basta ya de promesas vacías. Basta ya de marear la perdiz y de ocultarnos información. Han demostrado que tienen los documentos prometidos. Deben compartirlos con nosotros ya”.

Más de 14.000 firmas registradas en mayo ante el Ayuntamiento avalan la reivindicación de las entidades vecinales: solo piden que la base para 80 camiones y trasvase continuo de basura, incluido amianto, se sitúe lejos de colegios y viviendas, así como por consenso vecinal, tal y como prometió Carabante antes de las elecciones municipales de hace un año*. 

“Llevamos meses advirtiéndolo: el megacantón en Montecarmelo no se reduce a unos vestuarios ni un pequeño almacén para los carritos de los cuatro barrenderos del barrio. El plano que el Ayuntamiento de Madrid ha facilitado a un medio de comunicación demuestra que es la macroinstalación que denunciamos. No podía ser de otra forma: lo dicen los pliegos correspondientes”, ha expuesto Rafael Llanes, portavoz de la Plataforma No al Cantón de Montecarmelo. “Pretenden convertir un barrio residencial en un polígono industrial, y lo único que pedimos es que se lo lleven a una zona donde no haga la vida imposible a nadie”.

Las entidades vecinales recuerdan que el Ayuntamiento impone la construcción de este megacantón de basura con horario 24/7 entre 3 colegios, cerca de casas y en pleno corazón verde del barrio. Sus camiones atravesarían día y noche todo el barrio para poder llegar hasta esta macroinstalación, que se situaría a tan solo 60 metros del colegio y la guardería más cercanos.

Es la salud, la seguridad y el futuro de 6.000 niños madrileños y sus familias lo que está poniendo en juego el Ayuntamiento sin miramiento alguno. El alcalde presume de promover entornos escolares seguros y saludables, que es lo que tiene que hacer en cumplimiento de la Ley de Protección Integral de la Infancia y Adolescencia de la Comunidad de Madrid. Pero no solo destruye el entorno escolar de miles de niños en Montecarmelo, sino también su entorno vital para siempre”, advierte Del Campo.

*Comunicación disponible en el punto 2 de la página www.nocanton.org/montecarmelo

Las entidades solicitan una reunión urgente con el alcalde para la próxima semana, pues el inicio de las obras parece inminente y en anteriores ocasiones el Ayuntamiento ha aprovechado las vacaciones escolares para avanzar en un proyecto completamente falto del acuerdo que había prometido a los vecinos. Por otra parte, la Asociación Vecinal de Montecarmelo y la Plataforma No al Cantón del mismo barrio muestran su apoyo a la Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales para que se aclare la ubicación de la fosa común de 451 brigadistas con las catas arqueológicas, cuyo permiso del Ayuntamiento espera el Ministerio de Memoria Democrática.


Versión en formato PDF, disponible también aquí.

jueves, 20 de junio 2024

NOTA DE PRENSA

Madrid, 28 de mayo de 2024

REACCIÓN A LA INFORMACIÓN EN PRENSA SOBRE FOSA COMÚN + imágenes del georradar sobre el terreno

Montecarmelo exige al Ayuntamiento de Madrid el informe sobre las altas probabilidades de una fosa común donde pretende construir el megacantón para basura y camiones

La Plataforma No al Cantón de Montecarmelo y la Asociación Vecinal de Montecarmelo reclaman al Consistorio madrileño que ponga el estudio de georradar a disposición de todos los afectados y solicitan una nueva reunión al Gobierno municipal para acordar la reubicación de la base para camiones y basura de 10.000 metros cuadrados que planean en el barrio.

Madrid, 28 de mayo de 2024.- Ante la información publicada en medios de comunicación sobre la aparición de pruebas “altamente compatibles” con una fosa común de 451 brigadistas de la guerra civil en el barrio madrileño de Montecarmelo, la Plataforma No al Cantón de Montecarmelo y la Asociación Vecinal de Montecarmelo exigen transparencia al Ayuntamiento de Madrid. Consideran indispensable que el Ayuntamiento de Madrid ponga a disposición de los representantes vecinales el informe del estudio de georradar, tal y como se comprometió públicamente el delegado de Urbanismo, Borja Carabante. Exigen una reunión con el Ayuntamiento y esperan que éste autorice al fin las prospecciones arqueológicas solicitadas por el Ministerio de Memoria Democrática a principios de este año.

“El Ayuntamiento de Madrid contrató el estudio de georradar pensando que así podría descartar rápidamente la presencia de una fosa común con 451 brigadistas en el corazón del barrio de Montecarmelo, porque lo que le interesa es meter máquinas para comenzar cuanto antes la construcción de una enorme base para basura y camiones. Ahora que se ha dado de bruces con la realidad, debe dar luz verde a los expertos para que hagan su trabajo. Y debe reunirse con los vecinos y otros afectados por esa macroinstalación para consensuar una reubicación, como prometió”, ha declarado Paco Arranz, portavoz de la Plataforma No al Cantón de Montecarmelo.

Recuerdan que la empresa de georradar contratada por el gobierno municipal finalizó los estudios sobre el terreno el 13 de abril. Según la información publicada en prensa, la fosa común se encuentra en el mismo terreno donde el Ayuntamiento prevé construir esta macroinstalación de 10.000m2, más grande que la Plaza Mayor de Madrid. Se encuentra tras el cementerio de Fuencarral. Los vecinos llevan meses movilizándose en contra del denominado megacantón de basura con base del Servicio de Limpieza Urgente por su cercanía a colegios, casas y su ubicación en pleno corazón verde del barrio.

“Esperamos que el Ayuntamiento se reúna de nuevo con los representantes de los vecinos, pero que esta vez nos escuche de verdad. Debe renunciar a esta ubicación, totalmente desacertada en todos los sentidos. Antes de las pasadas elecciones municipales el señor Carabante se comprometió a consensuar con los vecinos dónde poner esta macroinstalación para basura y camiones. Debe cumplir su palabra”, ha afirmado Charo del Campo, presidenta de la Asociación Vecinal de Montecarmelo.

El pasado 16 de mayo, ambas entidades vecinales presentaron 14.000 firmas para solicitar, una vez más, la reubicación de la central para basura, camiones y maquinaria lejos de colegios y viviendas, y por consenso vecinal, de acuerdo con la promesa del Consistorio.


Versión en formato PDF, disponible también aquí.

Imágenes del georradar sobre el terreno (entre los días 10/04/2024 y 12/04/2024). Imágenes cedidas por la Asociación Vecinal de Montecarmelo.

martes, 28 de mayo 2024

NOTA DE PRENSA

Madrid, 16 de mayo de 2024

Montecarmelo entrega 14.000 firmas a favor de la reubicación del megacantón y SELUR lejos de colegios y viviendas

Los afectados por la macroinstalación de camiones, maquinaria y basura en Montecarmelo han presentado este jueves 14.058 firmas ante el Palacio de Cibeles. Exigen al delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, Borja Carabante, que cumpla su promesa y sitúe el megacantón y la base del Servicio de Limpieza Urgente lejos de centros educativos y viviendas, y con consenso vecinal.

Madrid, 16 de mayo de 2024.- La Asociación Vecinal de Montecarmelo y la Plataforma No al Cantón de este barrio madrileño han presentado este jueves el registro de 14.058 firmas ante la sede del Ayuntamiento que dirige José Luis Martínez-Almeida. Decenas de afectados por el megacantón en Montecarmelo han sacado hueco en un día laborable para acudir a la presentación de las firmas a las puertas del Palacio de Cibeles y mostrar el rechazo unánime a este proyecto, que afecta no solo a un barrio entero, sino también a escolares y trabajadores que acuden a diario allí desde otros puntos de Madrid.

Representantes de la oposición, incluidos los portavoces de Vox, Javier Ortega Smith, y PSOE, Reyes Maroto, han acompañado a los vecinos para apoyar su petición.

Las entidades vecinales han recordado que el 8 de mayo se cumplió un año desde que Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, se comprometiera por escrito a reubicar el megacantón y la base del Servicio de Limpieza Urgente (SELUR) de acuerdo con los vecinos. Así lo atestigua una comunicación oficial* de entonces de la Secretaría del delegado a distintas entidades del barrio: “Por indicación de D. Borja Carabante (...) se comunica lo siguiente: (...) El Ayuntamiento de Madrid no comenzará las obras de ninguna de las instalaciones de limpieza que no han comenzado a ejecutarse hasta que acuerde con los vecinos la mejor solución posible”.

“El señor Carabante falta a su promesa y pretende imponer el megacantón y la base del SELUR junto a colegios y casas, y en pleno corazón verde de Montecarmelo. No son unos vestuarios ni un pequeño almacén: es una base de 10.000m2, más grande que la Plaza Mayor de Madrid, para camiones, maquinaria y basura de todo tipo, incluso amianto. Además, los camiones tendrían que atravesar todo el barrio. Decenas de ellos sin horario, por el Servicio de Limpieza Urgente que es el SELUR. Lo único que pedimos es que Borja Carabante no convierta un barrio con una de las mayores tasas de población infantil de la capital en un polígono industrial”, ha explicado la presidenta de la Asociación Vecinal de Montecarmelo, Charo del Campo.

“El Ayuntamiento de Madrid presume de promover entornos escolares seguros y saludables. De hecho, eso es lo que tiene que hacer de acuerdo con la Ley de Protección Integral de la Infancia y Adolescencia de la Comunidad de Madrid. ¿Los 6.000 niños que viven o van al colegio en Montecarmelo no cuentan?”, ha añadido Rafael Llanes, portavoz de la Plataforma No al Cantón de Montecarmelo.

Las entidades vecinales consideran que el señor Carabante ha demostrado no ser un interlocutor válido y, junto a las 14.058 firmas, han solicitado una reunión con el alcalde de Madrid para tratar la reubicación de esta macroinstalación.

El plan municipal incluye una base de 80 camiones y otros 37 vehículos industriales, así como la gestión y trasvase de basura de todo tipo, incluidos amianto y microcemento. Todo ello, a tan solo 63 metros de los colegios más cercanos -el Colegio Alemán de Madrid y la escuela infantil Sol Solito- y muy cerca del colegio Santa María La Blanca. Las viviendas más cercanas no solo quedarían a escasos 140 metros de esta instalación industrial, sino que además decenas de camiones tendrían que atravesar el barrio entero día y noche para llegar a su base.

Las entidades vecinales recuerdan que la promesa de consenso con los vecinos de Carabante sucedió en plena campaña electoral, antes de las pasadas elecciones municipales: entonces reconoció que no era adecuado poner instalaciones así al lado de un colegio y viviendas, y accedió a retirar el megacantón de la primera ubicación elegida en Montecarmelo junto al colegio Infanta Leonor y viviendas, así como a reubicar la base del SELUR planificada inicialmente junto a viviendas en el barrio vecino de Arroyo del Fresno. No entienden por qué ahora Carabante insiste en reubicar el megacantón y el SELUR entre 3 colegios y de forma que afecta a todas las viviendas del barrio. Está proyectado, además, en pleno corazón verde del barrio, a solo un minuto y medio caminando del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.

Los vecinos de Montecarmelo esperan que las 14.058 firmas recogidas para reubicar el megacantón y SELUR lejos de colegios y viviendas, y con consenso vecinal, hagan recapacitar al Gobierno municipal. Consideran que esta macroinstalación debe ir a zona industrial, donde tenga un impacto social cero, y piden que la zona verde silvestre que actualmente ocupa el lugar elegido por el Ayuntamiento de Madrid se convierta en un parque con zonas verdes y de esparcimiento para este joven barrio de la capital. Los vecinos cuidan actualmente este corazón verde del barrio invirtiendo tiempo y dinero de su propio bolsillo. Han plantado más árboles junto al pequeño bosque ya existente, han instalado mesas de picnic, porterías de fútbol e incluso una biblioteca al aire libre, a falta de las ansiadas instalaciones deportivas y biblioteca municipal de las que carece Montecarmelo. La Marea Amarilla, denominada así por vestirse con chalecos amarillos en sus manifestaciones, se ha convertido en uno de los movimientos ciudadanos más grandes de la capital.

Mientras tanto, la Secretaría de Estado de Memoria Democrática espera el permiso para unas prospecciones arqueológicas en la zona donde el Ayuntamiento planea el megacantón con SELUR, por la probable fosa común de 451 brigadistas de la guerra civil. El Consistorio madrileño contrató una empresa de georradar que ya estuvo en la parcela para realizar su propio estudio, del que no se tiene noticia.


*Comunicación disponible en el punto 2 de la página www.nocanton.org/montecarmelo


Versión en formato PDF, disponible también aquí.

jueves, 16 de mayo 2024

miércoles, 15 de mayo 2024

20250514 - Hora punta de llegada y salida - Plano de situacion y distribucion de camiones.pdf

jueves, 9 de mayo 2024

domingo, 14 de abril 2024

NOTA DE PRENSA

Madrid, 14 de abril de 2024

9.000 madrileños salen a la calle en Montecarmelo para exigir el traslado de la macroinstalación de camiones, maquinaria y basura lejos de colegios y viviendas

9.000 vecinos de Montecarmelo han salido de nuevo a la calle este domingo para protestar contra el plan municipal que impone una macroinstalación de camiones, maquinaria y basura en el corazón de este barrio madrileño. Les han acompañado madrileños de los barrios vecinos de Arroyo del Fresno y Las Tablas y otros afectados por los cantones en la capital, como Vicálvaro.

En un ambiente festivo, acompañados por una charanga, niños y mayores han desfilado desde la entrada de Montecarmelo hasta la parcela de 10.000m2, que se encuentra al otro lado de este barrio residencial, con una de las mayores tasas de población infantil de la capital.

Tras infructuosas conversaciones con el Ayuntamiento, la Asociación Vecinal de Montecarmelo y la Plataforma No al Cantón de Montecarmelo, que representan a más de 20.000 madrileños, convocaron la protesta para exigir a Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que cumpla la promesa que realizó antes de las pasadas elecciones municipales: reubicar el cantón y la base del SELUR en una zona alejada de centros educativos y viviendas, y de forma consensuada con los vecinos.

Este megacantón con SELUR incluye una base de 80 camiones y otros 37 vehículos industriales, y la gestión y trasvase de basura de todo tipo, incluidos amianto y microcemento. Todo ello, a tan solo 63 metros de dos colegios y a escasos 140 metros de viviendas. Sus vehículos tendrán que atravesar todo este joven barrio, donde cada día transitan casi 6.000 niños para acudir a clase.

“Si antes de las pasadas elecciones municipales, el señor Carabante admitió que no era apropiado poner el cantón junto al Colegio Infanta Leonor de Montecarmelo ni poner la base del SELUR junto a las casas de Arroyo del Fresno, ¿por qué ahora insiste en que el lugar ideal para juntar estas dos instalaciones con camiones, maquinaria y basura es entre 3 colegios y atravesando todo un barrio residencial?”, ha planteado la presidenta de la Asociación Vecinal de Montecarmelo, Charo del Campo. En la última reunión mantenida por los afectados con Borja Carabante, el delegado de Urbanismo y Medio Ambiente pretendió que firmaran su acuerdo para devolver el SELUR a su ubicación anterior, pegado a casas en Arroyo del Fresno, un barrio vecino. La Asociación y la Plataforma se negaron en rotundo. “Siempre hemos dicho que construyan este megacantón y SELUR lejos de colegios y viviendas para todos, indistintamente del barrio. Los niños van primero. Aquí lo que está en juego es la seguridad vial y la salud de más de 6.000 niños madrileños”.

La Ley de Protección Integral de la Infancia y Adolescencia de la Comunidad de Madrid (4/2023) establece en su artículo 24 un entorno seguro y saludable para los más vulnerables: nuestros pequeños. Lo hace en consonancia con la Convención Internacional de los Derechos del Niño (ONU), que defiende el derecho “superior” del niño.

El megacantón y SELUR está proyectado, además, en pleno corazón verde del barrio, junto al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, tan solo separado de la parcela en cuestión por el anillo verde ciclista y la M40. Asimismo, la Secretaría de Estado de Memoria Democrática espera el permiso para realizar unas prospecciones arqueológicas en la parcela y sus inmediaciones por la probable fosa común de 451 brigadistas de la guerra civil existente en el lugar, detrás del cementerio de Fuencarral.

Además de vecinos de otros barrios colindantes o afectados por otros cantones en la capital han mostrado su solidaridad con el movimiento de Montecarmelo. Igualmente, representantes de todos los partidos de la oposición madrileña han estado presentes durante la manifestación este domingo.

Para más información e imágenes:

Contactos:


Versión en formato PDF, disponible también aquí.

viernes, 12 de abril 2024

domingo, 07 de abril 2024

martes, 19 de marzo 2024

martes, 5 de marzo 2024

lunes, 4 de marzo 2024


RESUMEN DE LA REUNIÓN

PLATAFORMA “NO AL CANTÓN/SELUR EN MONTECARMELO” CON EL AYUNTAMIENTO DE MADRID

Dia: 15 de febrero de 2024 a las 12:40

Lugar: C/ Montalbán, 1 - 6.a planta - despacho del Delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad

Asistentes:

Objeto de la Reunión:

Reubicación del Cantón y de la base del SELUR fuera del barrio de Montecarmelo.

Reunión:

Se mantiene la quinta reunión entre el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid y la Plataforma No al Cantón/SELUR de Montecarmelo.

El Sr. Carabante (Ayuntamiento de Madrid) informa de lo siguiente:

La Plataforma toma la palabra y manifiesta lo siguiente:

RESULTADOS

Y siendo las 13:40 horas se termina la reunión


También disponible en formato PDF en: Plataforma 

lunes, 4 de marzo 2024

domingo, 17 de diciembre 2023

martes, 5 de diciembre 2023

Estimado Sr. Carabante:

Le hacemos llegar vía mail, los documentos que ayer día 4 de diciembre presentamos formalmente en el Registro del Ayuntamiento de Madrid a su atención, con especial relevancia al documento relativo a la reciente actualización de las normas urbanísticas del PGOUM97, y por lo cual se abre el abanico de parcelas donde se podría ubicar el cantón y el SELUR.

Los técnicos de la Plataforma han detectado que, en base a esta última actualización de las NNUU, ahora al menos habría una parcela viable a valorar en cada uno de los barrios del distrito, por todo ello, se solicita al Ayuntamiento haga un nuevo estudio de parcelas viables y disponibles conforme a esta actualización de las NNUU.

En copia de este mail el Sr. Martínez Páramo, los 4 grupos políticos representantes de los ciudadanos madrileños en el Ayuntamiento, y por supuesto el Sr. Martínez Almeida como Alcalde de Madrid, con la finalidad de que todos tengan conocimiento de su contenido, y de la urgencia de una respuesta que acabe con la gran alarma social que este asunto viene generando desde hace ya varios meses en los vecinos del barrio de Montecarmelo, y que tiene a la totalidad del barrio levantado contra esta mega instalación, habiendo sacado a la calle ya en dos manifestaciones más de 6000 personas el día 1 de Octubre, y más de 9.000 el día 19 de Noviembre.

Quedamos a la espera de noticias por su parte.

Un saludo.

.......................................

Francisco Arranz

lunes, 20 de noviembre 2023

Instituciones educativas de Montecarmelo se unen contra la propuesta de construcción del cantón entre colegios 

El impacto negativo en el desarrollo infantil es la preocupación central de los centros educativos de este barrio madrileño. En el Día Mundial de la Infancia, las AMPAS de todas las instituciones de Montecarmelo se han reunido para exigir que se respete la Convención de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, que establece que siempre debe prevalecer el “interés superior del niño”

COMUNICADO DE PRENSA (20/11/2023)

domingo, 19 de noviembre, 2023

viernes, 17 de noviembre, 2023

martes, 14 de noviembre, 2023

miércoles, 8 de noviembre, 2023

martes, 7 de noviembre, 2023

lunes, 6 de noviembre, 2023

martes, 31 de octubre, 2023

jueves, 26 de octubre, 2023

miércoles, 25 de octubre, 2023

martes, 24 de octubre, 2023

sábado, 21 de octubre, 2023

sábado, 14 de octubre, 2023

Actualización de documentos en:

viernes, 13 de octubre, 2023

Nuevas secciones generales:

Nuevas secciones en Montecarmelo:

Otros:

domingo, 8 de octubre, 2023

Publicada la primera versión de la web.